Red Estatal de Clusteres
Fiscalía General del Estado de Querétaro
El Clúster Queretano Médico y de Salud se suma al convenio con la Fiscalía General del Estado de Querétaro. El objetivo, establecer un mecanismo digital para la difusión máxima de las Alertas AMBER y las Cédulas de Identidad de Protocolo ALBA.
Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro CAMEQ
Se firmo CONVENIO DE COLABORACIÓN con la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro CAMEQ, cuyo objetivo es establecer bases y lineamientos de colaboración para fortalecer la práctica médica y la calidad de la atención en las instituciones que forman parte del Clúster Queretano Médico y de Salud AC.
Consejo Mexicano para el Turismo Médico
Formamos parte del Consejo Mexicano para el Turismo Médico, que busca especializar la cadena de valor del Turismo Médico y Bienestar; articulando, representando y generando condiciones de desarrollo para sus afiliados, entre ellos y los diferentes actores gubernamentales, con otras organizaciones públicas y privadas, así como entidades internacionales. Además de promover y divulgar la investigación, innovación y desarrollo de servicios y productos en este sector, para lograr el adecuado posicionamiento de México en sus diferentes destinos.
Defensoria de Derechos Humanos de Querétaro
Firmamos CONVENIO DE COLABORACION con la Defensoria de Derechos Humanos de Querétaro cuyo objetivo es desarrollar estrategias e implementar acciones conjuntas que permitan la vinculación institucional sobre aspectos académicas, que fortalezcan el cumplimiento de sus atribuciones en materia de promoción, difusión y capacitación en materia de Derechos Humanos.
Academia Nacional Mexicana de Bioética AC Capítulo Querétaro
Firmamos CONVENIO DE COLABORACION con la Academia Nacional Mexicana de Bioética capítulo Querétaro cuyo objetivo es participar en conjunto entre ambas partes para ofrecer lineamientos de comportamiento individual del personal y de las instituciones públicas y privadas relacionadas con la atención y tratamiento concernientes a la vida y a la salud.
Camara de Comercio de Querétaro
Firmamos CONVENIO DE COLABORACION con la Camara de Comercio de Querétaro cuyo objetivo es el contribuir a mejorar la calidad de la salud de la población a través de programas de prevención.
Clúster Vitivinícola
Firmamos CONVENIO DE COLABORACION con el Clúster Vitivinícola cuyo objeto es desarrollar estrategias e implementar acciones conjuntas que permitan la vinculación institucional de ambas partes referentes a aspectos de promoción y difusión de los programas y actividades de cada uno, incluyendo el Programa de Turismo de Salud, los cuales contribuirán al fortalecimiento y desarrollo establecidos en la misión y visión estratégica de cada uno.
Centro de Investigación Social Avanzada CISAV
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. y el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) firmaron un convenio de colaboración en marzo de 2025, con el objetivo de establecer una alianza estratégica en los ámbitos académico, científico y social.
Este convenio promueve el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, actividades formativas, intercambio de conocimiento y asesoría especializada, fortaleciendo así el compromiso de ambas instituciones con la excelencia, la ética y la innovación en el sector salud.
World Association of Wellness and Medical Tourism
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. firmó un convenio de colaboración con la World Association of Wellness and Medical Tourism, consolidando una alianza internacional que impulsa el posicionamiento de Querétaro como destino confiable y competitivo en el ámbito del turismo de salud y bienestar.
Este acuerdo permite el intercambio de buenas prácticas, promoción conjunta, vinculación con redes globales y el fortalecimiento de estándares de calidad en la atención a pacientes internacionales, contribuyendo a proyectar la excelencia médica queretana a nivel global.
Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Querétaro
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. forma parte de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Querétaro, fortaleciendo el vínculo entre la infraestructura de transporte y el sector salud en la región.
A través de esta participación, el Clúster contribuye al desarrollo de estrategias para mejorar la conectividad y facilitar el acceso al destino para turistas internacionales, especialmente en el ámbito del turismo de salud y bienestar. Esta colaboración también fomenta el intercambio de conocimiento y experiencias para mejorar la experiencia de los visitantes y pacientes que eligen a Querétaro como su destino médico.
Asociación Odontológica de Corregidora
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. firmó un convenio de colaboración con la Asociación Odontológica de Corregidora, con el objetivo de desarrollar estrategias e implementar acciones conjuntas que fortalezcan la vinculación institucional entre ambas partes.
Este acuerdo busca promover y difundir los programas y actividades de cada organización, alineándose con las misiones y visiones estratégicas de ambas instituciones. A través de esta colaboración, se contribuirá al fortalecimiento y desarrollo del sector odontológico en la región, beneficiando tanto a los profesionales como a la comunidad.
Convenio Tripartito de Colaboración
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. firmó un convenio tripartito de colaboración con el Holistic Wellness Center India y la Federación Global de Liderazgo y Alta Inteligencia, con el propósito de promover el Turismo de Bienestar en el Estado de Querétaro, México, Latinoamérica, Caribe Americano y la India.
Este acuerdo, suscrito por representantes legales de las tres instituciones, tiene como objetivo el trabajo conjunto en la promoción y difusión de programas y actividades que fortalezcan el turismo de bienestar, generando sinergias entre las regiones involucradas y aportando al desarrollo económico y social mediante el bienestar integral de los individuos.
Las instituciones colaborarán en iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida, fomentar el liderazgo en el sector de la salud y el bienestar, y crear oportunidades para el intercambio cultural y profesional entre los diferentes actores de estas regiones.