Solutesa
Como parte de las acciones de fortalecimiento de nuestra red de colaboración, se sostuvo una reunión con representantes de la empresa Solutesa, especializada en la distribución de medicamentos, reconocida por su compromiso con la calidad y el abastecimiento oportuno dentro del sector salud.
El encuentro fue encabezado por nuestra Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, quien presentó los objetivos y beneficios de integrarse al Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., destacando el papel estratégico que empresas como Solutesa pueden desempeñar dentro del ecosistema de salud en Querétaro.
Este acercamiento permitió identificar posibles áreas de colaboración, así como explorar el interés en una futura afiliación, alineada con nuestra visión de seguir sumando aliados que contribuyan tanto al desarrollo del sector como a la sostenibilidad del clúster.
Agradecemos a Solutesa por su disposición al diálogo y su apertura hacia el trabajo conjunto.
Acercamiento con UNIS ALIANZ
Con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de colaboración en materia de fortalecimiento institucional, se llevó a cabo una reunión entre el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. y representantes de UNIS ALIANZ. Esta sesión fue encabezada por nuestra Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, quien presentó los ejes estratégicos del clúster y las posibles líneas de trabajo conjunto.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la profesionalización y el desarrollo de capacidades dentro del sector salud, explorando mecanismos de cooperación que beneficien a los asociados en el corto y mediano plazo.
Agradecemos a UNIS ALIANZ por su apertura al diálogo y su disposición para construir posibles alianzas que fortalezcan el ecosistema de salud en nuestra región.
Reunión con High Point
Como parte de las acciones estratégicas del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. para fortalecer las capacidades de gestión de sus asociados, se sostuvo una reunión con representantes de la empresa High Point, especializada en brindar orientación en temas financieros y de inversión.
El encuentro fue encabezado por el Presidente del clúster, Dr. Ramón Soto Ruelas, y la Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, quienes compartieron los ejes de trabajo institucional, así como la importancia de contar con aliados que acompañen a las organizaciones en la toma de decisiones financieras sólidas y sostenibles.
Agradecemos a High Point su interés en colaborar y su disposición para sumar valor a través de la asesoría estratégica en temas clave para el crecimiento de nuestros asociados.
Acercamiento con Quinta 42
En el marco de las acciones de vinculación con actores innovadores del ecosistema local, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo un acercamiento con Quinta 42, espacio de co-living que promueve nuevas formas de habitar, colaborar y crear comunidad.
Durante la reunión, encabezada por nuestra Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, se estableció contacto con la Directora de Quinta 42, con quien se dialogó sobre posibles líneas de colaboración que puedan beneficiar a los asociados del clúster, ya sea en el ámbito de alojamiento, eventos o desarrollo de redes.
Este primer acercamiento abre la puerta a futuras sinergias con espacios que, desde una visión contemporánea, contribuyen al bienestar y fortalecimiento del tejido profesional en Querétaro.
Agradecemos a Quinta 42 su apertura y disposición al trabajo conjunto.
Acercamiento con Planet English
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. con la generación de valor para sus asociados, se llevó a cabo un acercamiento con Planet English, con el objetivo de explorar posibles beneficios exclusivos en materia de formación en idiomas.
Durante la reunión, encabezada por nuestra Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, se presentaron las necesidades formativas detectadas entre nuestros miembros, particularmente en el desarrollo de competencias lingüísticas que fortalezcan su desempeño profesional y proyección internacional.
El encuentro permitió abrir la posibilidad de establecer alianzas que faciliten el acceso a programas especializados con condiciones preferenciales, reafirmando nuestro compromiso de brindar herramientas que impulsen el crecimiento integral de nuestros asociados.
Agradecemos a Planet English su disposición para colaborar y su interés en contribuir al fortalecimiento del sector salud a través de la educación.
Reunión con Hagamos Negocios
Con el objetivo de fortalecer las alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del clúster y generen nuevas oportunidades para sus asociados, se sostuvo una reunión con representantes de la empresa Hagamos Negocio.
El encuentro contó con la participación de nuestra Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, y del Dr. Alfredo Gobera Farro, líder de la Comisión de Turismo de Salud del clúster, quienes presentaron las principales líneas de acción institucional, así como las áreas de oportunidad para establecer una colaboración mutuamente beneficiosa.
Durante la sesión, se dialogó sobre posibles esquemas de vinculación orientados a sumar aliados estratégicos que fortalezcan el ecosistema del turismo de salud en Querétaro, así como a generar beneficios tangibles para nuestros asociados.
Agradecemos a Hagamos Negocio su apertura al diálogo y su disposición para construir una relación colaborativa en favor del desarrollo del sector.
Reunión Estrategias de Brasil
Durante este mes, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. recibió un acercamiento por parte de Estrategias Brasil, consultora independiente con experiencia en el ámbito del turismo médico, interesada en conocer el trabajo del clúster y explorar posibles áreas de colaboración.
En esta reunión inicial participaron el Dr. Alfredo Gobera Farro, líder de la Comisión de Turismo de Salud, y la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, Directora General del clúster. Se sostuvo un diálogo abierto en el que se compartió información general sobre las actividades del clúster y su visión estratégica en materia de turismo de salud.
Agradecemos el interés mostrado por Estrategias Brasil y mantenemos la disposición de seguir explorando alianzas que puedan fortalecer la proyección internacional del sector salud en Querétaro.
Firma de Convenio: Universidad de Londres
En continuidad con la estrategia de fortalecimiento de vínculos con instituciones académicas, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Londres, con el propósito de establecer líneas de trabajo conjunto en temas de formación, investigación y desarrollo.
Durante el acto protocolario se contó con la participación del Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla, líder del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico, así como de nuestra Directora General, Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre la academia y el sector salud para impulsar el talento, la innovación y el crecimiento del ecosistema.
Este acuerdo representa una nueva oportunidad para generar sinergias que contribuyan a la profesionalización del sector, el fortalecimiento de capacidades técnicas y el impulso a proyectos colaborativos entre la academia y el sector productivo.
Agradecemos a la Universidad de Londres su disposición para trabajar en conjunto por el desarrollo del ecosistema de salud en nuestra región.
Programa de Educación continua virtual: Inteligencia Artificial en Salud
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. con la actualización y formación continua de sus asociados, se llevó a cabo la capacitación titulada “Inteligencia Artificial en Salud”, impartida por el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrías, Director de Cancer Center TEC 100 y socio asesor en emergencias y desastres.
Durante la sesión, el Dr. Fraga Sastrías abordó los avances, aplicaciones y retos del uso de la inteligencia artificial en el ámbito médico, enfatizando su potencial para transformar los procesos de diagnóstico, tratamiento y gestión sanitaria.
Esta capacitación forma parte de las acciones del clúster para brindar a sus miembros herramientas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad y eficiencia en la prestación de servicios de salud.
Capacitación: White Belt, International Lean Six Sigma
En colaboración con nuestro aliado Internacional Lean Six Sigma, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. organizó la capacitación “White Belt”, dirigida a fortalecer las competencias en mejora continua y gestión eficiente de procesos entre sus asociados.
Esta capacitación introductoria ofreció a los participantes los fundamentos de Lean Six Sigma, una metodología reconocida mundialmente para optimizar operaciones, reducir desperdicios y mejorar la calidad en los servicios de salud.
Con estas acciones, el clúster reafirma su compromiso por impulsar la profesionalización y el desarrollo de habilidades clave para el crecimiento y competitividad del sector.
Programa de Educación continua virtual: Motivación y Clima Laboral
Con el objetivo de fortalecer entornos laborales positivos y funcionales dentro del sector salud, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. ofreció la capacitación “Motivación y Clima Laboral”, dirigida a personal directivo y operativo de organizaciones asociadas.
La sesión fue impartida por Karla Vangely González Sánchez, consultora en comunicación interna y reputación organizacional, quien ha colaborado recientemente con instituciones como la Cruz Roja Mexicana y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Durante la capacitación se presentaron herramientas prácticas para mejorar el clima laboral, fomentar la motivación del equipo y fortalecer la comunicación interna como base para el bienestar y la productividad organizacional.
Curso: Oficiales de Triage Hospitalario
En coordinación con la Secretaría de Salud, se llevó a cabo el Curso de Oficiales de Triage Hospitalario, una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades del personal de salud en la atención oportuna y eficiente de pacientes en situaciones de alta demanda.
El curso fue impartido por personal especializado de la propia Secretaría, y contó con la participación activa de asociados del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., quienes se sumaron a esta capacitación como parte de su compromiso con la mejora continua en la calidad de la atención.
Este tipo de colaboraciones reafirman la importancia de la articulación entre instituciones públicas y actores del sector privado para fortalecer el sistema de salud en su conjunto.
Programa de Educación continua virtual: Prevención y Manejo de la Fatiga y el Síndrome de Burnout
En seguimiento al compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. con el bienestar integral del personal de salud, se impartió la capacitación “Prevención y Manejo de la Fatiga y el Síndrome de Burnout”, dirigida a los asociados del clúster.
La sesión fue facilitada por la Mtra. Liliana Márquez Morales, actual Presidenta del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (COEPSIQUE) para el periodo 2024–2027, quien compartió herramientas y estrategias para identificar, prevenir y atender estos padecimientos que afectan la salud mental y el desempeño profesional.
Esta actividad forma parte de una línea de trabajo enfocada en la salud emocional y la creación de entornos laborales más sostenibles dentro del sector.
Programa de Educación continua virtual: Estrategias de Reducción de Estrés para Pacientes
Con el objetivo de brindar herramientas prácticas que fortalezcan la atención centrada en el paciente, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. llevó a cabo la capacitación “Estrategias de Reducción de Estrés para Pacientes”, dirigida a profesionales de la salud interesados en mejorar el acompañamiento emocional durante procesos de atención médica.
La sesión fue impartida por la Dra. Mariana Alejandra Sierra Murguía, especialista en el área de salud mental y colaboradora del Cancer Center TEC 100, quien compartió técnicas de intervención aplicables en distintos contextos clínicos.
Este tipo de capacitaciones refuerzan la visión integral del clúster, enfocada no solo en la mejora técnica, sino también en el bienestar físico y emocional de los pacientes.
Programa de Educación continua virtual: Estrategias de Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad del paciente y las buenas prácticas clínicas, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. realizó la capacitación “Estrategias de Prevención de Infecciones e Higiene de Manos”, dirigida a personal operativo y clínico de las instituciones asociadas.
La sesión fue impartida por Sandra Orduña Rodríguez, Licenciada en Enfermería y Obstetricia por el Instituto Interamericano en Ciencias de la Salud (INICISA), y actual Coordinadora de la UVEH del Instituto de la Columna y Neurocirugía Newrospine.
Durante la capacitación se abordaron protocolos esenciales para la prevención de infecciones nosocomiales, así como técnicas adecuadas de higiene de manos como medida clave para reducir riesgos en entornos hospitalarios.
Reuniones Cuerpo de Gobierno
Durante el mes de agosto se llevaron a cabo las reuniones ordinarias del Cuerpo de Gobierno del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., los días 7, 14, 21 y 28, con el objetivo de dar seguimiento a los temas estratégicos, operativos y de vinculación institucional.
En estas sesiones participaron el Dr. Ramón Soto Ruelas, Presidente del clúster; el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrías, Ex Presidente y miembro activo del cuerpo directivo; así como la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, Directora General del clúster. La constancia en estos encuentros fortalece la toma de decisiones, el seguimiento puntual de proyectos y la articulación con los diferentes actores del ecosistema de salud.
Estas reuniones reflejan el compromiso del cuerpo de gobierno con la transparencia, la gobernanza y la consolidación del modelo de gestión colaborativa que distingue al clúster.
Sesión Ordinaria del Comité de Participación Social
Como parte del trabajo continuo de los comités del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., se llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité de Participación Social, liderada por el Dr. Omar Flores Ángeles, del Hospital Moscati.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de la Columna y Neurocirugía Newrospine, asociado del clúster, a quien expresamos nuestro agradecimiento por su valiosa anfitrionía y disposición para facilitar este espacio de diálogo y colaboración.
Durante la sesión se abordaron temas clave relacionados con el fortalecimiento de la participación ciudadana, la vinculación con comunidades y la implementación de estrategias que promuevan un mayor impacto social del sector salud en el estado.
Sesión Consejo Directivo
El pasado 12 de agosto, se llevó a cabo de manera virtual la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., en la que se revisaron los avances institucionales, se presentaron informes de comisiones y se analizaron propuestas estratégicas para el fortalecimiento del clúster.
Este tipo de reuniones permiten mantener una gobernanza activa y una toma de decisiones oportuna, garantizando la continuidad de los proyectos y la alineación con los objetivos establecidos.
2ª Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la 2ª Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud, organizada por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la calidad en los servicios de salud en la entidad.
En representación del clúster asistió el Ing. Rafael Salinas Jiménez, del Hospital H+ Querétaro, institución asociada, quien contribuyó al diálogo interinstitucional enfocado en la mejora continua, buenas prácticas y lineamientos de calidad en la atención médica.
Este tipo de participación reafirma el compromiso del clúster con la excelencia en salud y la colaboración activa con los organismos estatales.
Sesión del Comité Estatal de Bioética
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. estuvo presente en la Sesión del Comité Estatal de Bioética, convocada por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, donde se abordaron temas relevantes relacionados con la ética en la práctica médica y en la toma de decisiones dentro del sistema de salud.
En representación del clúster acudió el Dr. Ramón Soto Ruelas, Presidente de la organización, quien participó activamente en los diálogos y acuerdos para fortalecer los principios éticos en las instituciones de salud del estado.
Esta participación reafirma el compromiso del clúster con la promoción de estándares éticos elevados en el sector salud.
Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal
Durante el mes de agosto, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la sesión del Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, organizada por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro. Este comité representa un espacio estratégico para el análisis, seguimiento y generación de propuestas enfocadas en mejorar la atención materna y perinatal en la entidad.
En representación de nuestra asociación asistió la Dra. Shantal Cueriel, quien aportó una visión especializada desde el sector salud privado, fortaleciendo el enfoque integral de las acciones que se implementan.
Agradecemos a la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro por la invitación y reconocemos la valiosa sinergia y colaboración que se ha construido con nuestro Clúster, lo que permite avanzar de manera conjunta hacia una mejor salud para las mujeres y recién nacidos en la región.
Reunión sobre Espacios Cardioprotegidos con Autoridades Municipales y Estatales
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en una reunión convocada por la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, en colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil, para presentar y promover la implementación de espacios cardioprotegidos en el municipio.
En representación del clúster, asistieron el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrías, Ex Presidente, y la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, Directora General. Por parte de las autoridades, estuvieron presentes el Lic. José Francisco Ramírez Santana, Director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, y el Lic. Edgar Nieva Velázquez, Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro.
Esta reunión tuvo como objetivo fortalecer la colaboración interinstitucional para la creación de entornos más seguros y saludables para la ciudadanía, alineados con las mejores prácticas en salud pública y seguridad.