Reunión en el CISAV con Directivos del Área de Bioética
Nuestra Directora se reunió en el CISAV con Jimena Hernández López, Directora Ejecutiva y Miembro del Consejo de Gobierno, y Patricia Raquel Mancilla Dávila, Coordinadora de la Maestría en Bioética e Investigadora de la División de Bioética, para explorar posibles colaboraciones y fortalecer la vinculación en temas relacionados con la bioética en el ámbito de la salud.
Reunión Networking con Empresarios del Sector Real Estate y Cámaras Empresariales del Estado
Se llevó a cabo una reunión de networking con empresarios del sector real estate y cámaras empresariales del estado para destacar el potencial de la industria de asistencia en el retiro en Querétaro. La colaboración entre los sectores público y privado es clave para el desarrollo ágil del turismo de salud.
En el marco del Club de Industriales, se contó con la participación del Lic. Javier Govi, Presidente de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro, quien compartió una charla sobre las modalidades y el potencial de este sector. A la sesión asistieron importantes líderes de opinión, desarrolladores inmobiliarios, autoridades estatales y representantes de diversas cámaras y asociaciones, destacando el compromiso de generar empleo, recursos y bienestar para la población de Querétaro.
Comisión Consultiva del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro
Confirmamos nuestra asistencia y participación en la sesión de la Comisión Consultiva 2024 del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro S.A. de C.V., destacando la relevancia del sector salud en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y su impacto en el crecimiento económico y turístico de la región. Esta participación refuerza el compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud en impulsar el turismo de salud y bienestar en el estado.
Sesión mensual Mejores Prácticas
El pasado 11 de diciembre se llevó a cabo sesión mensual con el tema Gobierno, Liderazgo y Dirección, presentado por nuestros asociado Instituto de la Columna y Neurocirugía Newrospine.
Foro en el que se comparten buenas prácticas.
Asistencia a la 3ra Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud del Estado de Querétaro
Asistimos a la 3ra Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud del Estado de Querétaro, donde se trataron temas clave para mejorar los estándares de calidad en los servicios de salud. En representación del Clúster Queretano Médico y de Salud, participó personal del Hospital H+ Querétaro, contribuyendo con su experiencia en el ámbito de la salud y el bienestar.
Visita al Centro Wellness y Eventos Casa RAGE en El Marqués
En conjunto con el Lic. Javier Govi de Grupo AMAR, realizamos una visita a las instalaciones del Centro Wellness y Eventos Casa RAGE en el municipio de El Marqués, con el objetivo de realizar un análisis previo para su certificación con el Distintivo Wellness. Las instalaciones cuentan con un modelo integral de bienestar, que incluye un amplio temazcal, spa y diversos servicios diseñados para un desarrollo eficiente del turismo wellness.
Reunión Estatal de Temazcaleros en Bernal
Se llevó a cabo la Reunión Estatal de Temazcaleros en Bernal, con la participación de alrededor de 50 temazcaleros de todo el estado. Durante la sesión, el Dr. Ramón de la Rosa, Presidente de la World Association of Wellness and Medical Tourism, destacó la importancia de los temazcales en el turismo de bienestar. La Secretaría de Desarrollo Sustentable presentó el Programa de Fortalecimiento Regional (ProFoRe), subrayando el potencial del temazcal como una oportunidad rentable para emprendedores locales.
Asimismo, la Mtra. Xóchitl Rumbo, Coordinadora de Wellness del Clúster Queretano Médico y de Salud, presentó el Proyecto de Temazcales, con el objetivo de profesionalizar y posicionar estos espacios en el ámbito del turismo wellness. La reunión también contó con la participación de diversas autoridades y expertos en el tema, quienes compartieron pasos a seguir para obtener apoyos y procesos de certificación wellness.
Un aspecto clave de la capacitación fue convertir los espacios wellness en sitios cardioprotegidos, con cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) y, en lo posible, la implementación de desfibriladores manuales.
Firma de Carta de Intención entre Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. y la World Association of Wellness and Medical Tourism
En el marco de la Reunión Estatal de Temazcaleros, se firmó una Carta de Intención entre el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., a través de su Comisión de Turismo de Salud, y la World Association of Wellness and Medical Tourism. Este acuerdo, que contó con la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro como Testigo de Honor, tiene como propósito establecer una colaboración estratégica para fortalecer los servicios de turismo wellness en la entidad, con un enfoque en sostenibilidad y profesionalización.
El objetivo principal de este convenio es implementar procesos de capacitación y certificación para los servicios de bienestar en Querétaro, elevando así los estándares de calidad y posicionando al estado como un referente en turismo de bienestar.
Visita y Recorrido al Servicio Wellness Ecoturístico Chichi-Dh’O en Tolimán
Realizamos una visita al servicio wellness ecoturístico Chichi-Dh’O en La Tortuga, Tolimán, acompañados por el Dr. Ramón de la Rosa, Presidente de la Asociación Internacional de Turismo Wellness y Turismo Médico. El objetivo fue valorar las instalaciones y protocolos de atención para su mejora y proceso de certificación. Destaca entre sus características un temazcal natural, único en el mundo, formado por una roca natural.
Reunión con el Presidente Municipal de Tolimán, Alejo Sánchez
Tolimán es reconocido por su riqueza indígena y medicina ancestral, contribuyendo al patrimonio cultural de Querétaro. Nos reunimos con el Presidente Municipal, Alejo Sánchez, para explorar cómo, desde nuestra labor, podemos fortalecer y promover la medicina ancestral, que concibe la salud como el equilibrio entre cuerpo, mente, espíritu y naturaleza, destacándola como una excelente opción para el turismo wellness en el estado.
Asamblea General del Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C.
Se llevó a cabo la Asamblea General del Clúster Queretano Médico y de Salud, con la presencia de autoridades del sector institucional, como el Lic. Rodrigo Ibarra Lozano, Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, así como representantes de las Secretarías de Desarrollo Sustentable y de Salud del estado.
En la sesión, también estuvieron presentes miembros del sector privado y académico, incluyendo representantes de instituciones de salud y universidades asociadas al Clúster. Durante la reunión, se reeligió por unanimidad al Dr. Ramón Soto como Presidente, y se eligieron a nuevos miembros para la mesa directiva: Dr. Obed Suárez como Vicepresidente, Dr. Omar Flores como Secretario, y C.P. Alberto Benítez como Tesorero.
Se reafirmó el compromiso de seguir trabajando juntos en beneficio de la población y de los sectores involucrados, y se procedió a la reconstitución de los comités.
Reunión Virtual en Seguimiento a la Reunión Networking con Empresarios del Sector Real Estate y Cámaras Empresariales
Como seguimiento a la Reunión Networking con empresarios del sector Real Estate y cámaras empresariales del estado, se llevó a cabo una reunión virtual con Lic. Javier Govi, Presidente de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR), Lic. Gino Parrodi, Presidente del Clúster Vitivinícola, Lic. Halina Gama, Directora del Clúster Vitivinícola, Dr. Alfredo Gobera Farro, Titular de la Comisión de Turismo de Salud, y la Directora del Clúster Queretano Médico y de Salud. En este encuentro, se acordó organizar una reunión con los asociados del Clúster Vitivinícola para abordar el potencial de la industria de asistencia en el retiro en Querétaro. Durante esta sesión, Lic. Javier Govi compartirá su experiencia y visión sobre turismo de retiro, destacando las oportunidades de crecimiento y desarrollo de este sector en el estado.
Reunión con Mónica Bústamente, Turoperadora de Ruta Incluyente
Se sostuvo una reunión con Mónica Bústamente, turoperadora de la Ruta Incluyente en el estado, con el objetivo de explorar formas de colaboración conjunta. La reunión se centró en identificar oportunidades para trabajar de manera colaborativa, promoviendo el turismo inclusivo y accesible en Querétaro, y ampliando el impacto de las iniciativas relacionadas con el bienestar y la salud en el estado.
Reunión con Secretario SEDESU Marco Del Prete y con la Red Estatal de Clústeres
El Secretario Marco Del Prete se reunió con los integrantes de la Red Estatal de Clústeres, donde participaron Dr. Ramón Soto Ruelas, Presidente del Clúster Queretano Médico y de Salud, y MAD Ingrid Nohemí Durán Martínez, Directora del Clúster. Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer la cadena de proveedores y fomentar la colaboración entre sectores estratégicos para impulsar la economía de Querétaro. Se subrayó que el trabajo en equipo y el compromiso son fundamentales para lograr un Querétaro competitivo, innovador y sustentable.
Reunión para Fortalecer el Turismo de Salud en Querétaro
Nuestro Presidente Dr. Ramón Soto, junto al Dr. Alfredo Gobera, Titular de la Comisión de Turismo de Salud, y la MAD Ingrid Nohemí Durán Martínez, Directora de nuestro Clúster, se reunieron con el Lic. Rodrigo Ibarra y Lic. Cristofer Merlos de la Secretaría de Turismo Estatal. El objetivo de este encuentro fue reafirmar el compromiso de fortalecer el turismo de salud en Querétaro, enfocándose en mejorar la calidad y competitividad de nuestro destino en el ámbito de la salud, wellness y el bienestar.
Esta colaboración continúa consolidando a Querétaro como un referente en turismo médico, promoviendo la excelencia en los servicios de salud.
Convenio de Colaboración con la Asociación Odontológica de Corregidora
En el marco del Primer Foro Internacional Odontológico, celebrado en el Querétaro Centro de Congresos, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. y la Asociación Odontológica de Corregidora. El Dr. Alfredo Gobera Farro, titular de la Comisión de Turismo de Salud, representó a dicha comisión en este importante acto.
El evento contó con una gran convocatoria, destacando la presencia de renombrados profesionales, académicos, y líderes de universidades, organizaciones e instituciones educativas y de salud. Entre los asistentes, se encontraban la Dra. Martina Pérez Rendón, Secretaria de Salud del Estado de Querétaro; la Dra. Silvia Lorena Anaya, Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); así como la Mtra. Miriam Pérez, Rectora de la Universidad del Valle de México (UVM); el Dr. Rodrigo González, Director de la Facultad de Medicina de la UAQ; el Dr. Arturo Vallejo Casanova, Director Estatal de Profesiones; el Lic. Orif Aragón, Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq); y el Dr. Andrés Galicia, Director de New York University, quienes honraron la firma del convenio como testigos de honor.
Este acto simboliza un paso importante hacia el fortalecimiento de los lazos entre la odontología y el sector salud en Querétaro, promoviendo el desarrollo y la colaboración mutua entre los profesionales del área.
Reunión presupuesto 2025
El jueves 19 de diciembre, se celebró de manera virtual la reunión convocada para revisar el presupuesto 2025 de nuestra asociación, tal como se acordó en la Asamblea General del 10 de diciembre.
Durante la sesión, se abordaron los aspectos clave relacionados con la asignación de recursos para el próximo año, con el objetivo de garantizar que el presupuesto esté alineado con los proyectos y metas estratégicas de la asociación. La reunión contó con la participación activa de los miembros del Clúster, quienes aportaron sus opiniones y sugerencias sobre las prioridades y áreas de inversión para 2025.
Además, se definieron y establecieron las cuotas de asociación para el 2025, ajustadas a las necesidades de crecimiento y operación de la asociación durante el próximo año.
Capacitación BLS Cancer Center Tec 100
El 20 de diciembre, se realizó una capacitación en BLS (Soporte Vital Básico) en Cancer Center TEC 100. Esta capacitación fue impartida por instructores certificados, con el respaldo del Clúster como sitio de entrenamiento autorizado de la AHA (American Heart Association).
El curso brindó a los participantes las herramientas necesarias para manejar emergencias relacionadas con la reanimación cardiopulmonar (RCP) y otros procedimientos de soporte vital básico, contribuyendo al fortalecimiento de las habilidades del personal de salud y la mejora de la atención médica en la región.