Visita a Additive Manufacturing
El pasado 2 de julio de 2025, el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., y la Mtra. Ingrid Durán Martínez, directora, realizaron una visita a la empresa Additive Manufacturing, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración en el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas aplicadas al sector salud.
Durante el recorrido se conocieron procesos innovadores en manufactura aditiva, así como posibles líneas de vinculación estratégica en innovación médica, diseño de dispositivos y formación técnica especializada.
Reuniones con Symless Health
En fechas 14 y 22 de julio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo reuniones estratégicas con representantes de la empresa Symless Health, con el propósito de conocer y analizar el modelo de Centros de Excelencia, avalado por la Center for Improvement in Healthcare Quality (CIHQ).
Durante las sesiones, se presentó el enfoque de certificación especializada por tipo de procedimiento médico, como una vía para fortalecer la calidad de los servicios en instituciones de salud queretanas, y posicionarlas como destinos confiables para pacientes internacionales dentro del marco del turismo médico.
El establecimiento de Centros de Excelencia permitirá impulsar la llegada de pacientes del extranjero, con base en altos estándares clínicos, procesos evaluados y certificaciones internacionales específicas por especialidad, fortaleciendo así la competitividad del estado en este sector estratégico.
Reunión con LAPI Laboratorio
El pasado 24 de julio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión de acercamiento con LAPI Laboratorio, con el propósito de presentarles los objetivos, beneficios y líneas de trabajo del Clúster, así como explorar su posible afiliación a nuestra red de colaboración.
Durante el encuentro se dialogó sobre el valor de la vinculación interinstitucional y el fortalecimiento del ecosistema de salud en Querétaro mediante la participación activa de empresas del sector diagnóstico.
Seguimos sumando esfuerzos con actores clave del sector salud para consolidar una comunidad colaborativa, comprometida con la calidad, la innovación y el desarrollo regional.
Reunión con Radiocare
El 28 de julio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión con la empresa Radiocare, con el objetivo de presentar las líneas estratégicas del Clúster y establecer un primer acercamiento para su posible incorporación como asociado.
Durante la reunión se compartieron intereses comunes en torno al fortalecimiento del sector salud, la calidad en servicios de diagnóstico por imagen y el impulso de colaboraciones entre instituciones privadas y organismos especializados.
Estas acciones forman parte de la estrategia del Clúster para seguir sumando aliados comprometidos con el desarrollo de un ecosistema médico integral, sólido y colaborativo en Querétaro.
Reunión con Creosalud
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo un encuentro con Creosalud, empresa especializada en medicina regenerativa, con el objetivo de presentar el Clúster y explorar oportunidades para su incorporación como asociado.
Durante la reunión se dialogó sobre las posibilidades de colaboración para impulsar el desarrollo y la innovación en tratamientos regenerativos dentro del ecosistema de salud de Querétaro.
Esta alianza representa un paso más en la consolidación de un sector salud diverso y vanguardista, comprometido con la mejora continua y el bienestar de la comunidad.
Reunión con la Facultad de Medicina de la UAQ y Secretaría de Turismo Municipal
El pasado 2 de julio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión de trabajo con el Dr. Rodrigo González, Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y el Lic. Edgar Nieva, representante de la Secretaría de Turismo Municipal.
En el encuentro participaron también el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente del Clúster, el Dr. Alfredo Gobera Farro, líder de la Comisión de Turismo de Salud, y la Mtra. Ingrid Durán Martínez, directora del Clúster.
Durante la sesión se analizaron estrategias para fortalecer la vinculación entre la educación médica, el turismo de salud y el desarrollo regional, buscando fomentar proyectos conjuntos que impulsen la formación, la investigación y la promoción del turismo médico en Querétaro.
Reunión UNITEC
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión institucional con el Lic. Argel, Rector de UNITEC Campus Querétaro, con el propósito de fortalecer los vínculos académicos y explorar áreas de colaboración entre la universidad y el sector salud.
Durante el encuentro se abordaron temas como la formación de talento humano especializado, posibles proyectos de vinculación academia–industria, y la participación de la institución en iniciativas lideradas por el Clúster.
Esta reunión forma parte de las acciones estratégicas para consolidar una alianza activa con instituciones educativas, clave para el desarrollo integral del ecosistema de salud en Querétaro.
Programa de Educación continua virtual: Trabajo en equipo en el hospital
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. llevó a cabo una nueva sesión del Programa de Educación Continua Virtual, con el tema “Trabajo en equipo en el hospital”, dirigido al personal de salud de nuestras instituciones asociadas.
La ponencia estuvo a cargo de la Dra. Ana Karen Salinas Sánchez, enfermera especializada, doctora en educación y actual coordinadora de servicio social en la Universidad Central de Querétaro. Con experiencia clínica en cuidados intensivos neonatales y más de nueve años en docencia, ha enfocado su trabajo en el fortalecimiento de competencias organizacionales y la investigación en salud.
Agradecemos su destacada participación y el compromiso de todos los asistentes con la mejora continua en los entornos hospitalarios.
Programa de Educación continua virtual: Comunicación efectiva y empatía en el entorno hospitalario
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. organizó una sesión del Programa de Educación Continua Virtual titulada “Comunicación efectiva y empatía en el entorno hospitalario”, dirigida a profesionales de la salud de nuestras instituciones afiliadas.
La ponencia fue impartida por el Lic. Enf. Luis Felipe Meneses Cano, Jefe de Enfermería del Centro Médico COSCAMI, integrante de los comités de capacitación del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), docente en niveles auxiliar y licenciatura, e instructor certificado en Soporte Vital Avanzado por la American Heart Association.
Durante la sesión, se destacó la importancia de la comunicación clara y la empatía como herramientas esenciales para mejorar la relación entre el personal de salud y los pacientes, contribuyendo así a un ambiente hospitalario más humano, seguro y efectivo.
Agradecemos su valiosa participación y el compromiso de todos los asistentes con el fortalecimiento de habilidades fundamentales para mejorar la atención y el bienestar en los espacios hospitalarios.
Programa de Educación continua virtual: Nuevas Tecnologías en Salud
En el marco del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. con la innovación y la actualización tecnológica, se realizó una sesión del Programa de Educación Continua Virtual titulada “Nuevas tecnologías en salud”.
La ponencia estuvo a cargo del Ing. Armando Cruz, Gerente de Sistemas Embebidos en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI). Armando coordina un equipo multidisciplinario enfocado en el diseño, desarrollo y validación de tecnologías para los sectores médico, industrial y de defensa.
Con amplia experiencia en ciencia de datos, machine learning, desarrollo de software e ingeniería electrónica, ha liderado proyectos que integran inteligencia artificial, tecnologías IoMT y plataformas digitales para el monitoreo remoto de pacientes. Su trabajo incluye el desarrollo de dispositivos médicos como electrocardiógrafos inalámbricos y monitores fetales portátiles, cumpliendo con estándares internacionales como IEC 60601 y 62304.
Durante la sesión, se enfatizó la importancia de la innovación tecnológica aplicada a la salud para mejorar procesos clínicos y apoyar la toma de decisiones médicas, siempre con una visión centrada en el bienestar humano.
Agradecemos al Ing. Armando Cruz por compartir su conocimiento y a todos los participantes por su compromiso con la transformación digital del sector salud en Querétaro.
Programa de Educación continua virtual: Lengua de Señas Mexicana en la Salud
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. llevó a cabo una sesión especial dentro del Programa de Educación Continua Virtual dedicada a la Lengua de Señas Mexicana en la Salud, impartida por el Dr. Aáron Pedraza.
El Dr. Pedraza es el primer licenciado en enfermería sordo en México (UACH), terapeuta de aprendizaje en discapacidad auditiva y promotor de derechos humanos en atención a la discapacidad. Cuenta con un Doctorado en Educación Especial y una Maestría en Educación con especialidad en práctica docente, además de ser conferencista nacional e internacional.
Director de la Organización de Inclusión en la Salud México y EDUCASOR, es también un reconocido nadador de aguas abiertas con múltiples campeonatos y premios nacionales, entre ellos “Persona del Año Chihuahua 2021”.
Su trabajo pionero en accesibilidad e inclusión dentro del sistema mexicano de salud es fundamental para promover ambientes hospitalarios accesibles e incluyentes.
Agradecemos profundamente al Dr. Pedraza por su valiosa contribución y compromiso con la inclusión y sensibilización en el sector salud.
Reuniones Cuerpo de Gobierno
Durante el mes de junio se llevaron a cabo las reuniones del Cuerpo de Gobierno del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. en las siguientes fechas: 17 y 24 de julio.
Estas sesiones estuvieron encabezadas por el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente del clúster; el Dr. Obed Suárez Córdova, vicepresidente; el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrias, presidente saliente; y la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del organismo.
En cada sesión se abordaron temas clave para el fortalecimiento del sector salud en el estado, así como acciones estratégicas orientadas a la colaboración institucional, el desarrollo médico y la innovación en salud.
Firma de Convenio de Ratificación con la Academia Nacional Mexicana de Bioética, Capítulo Querétaro
En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., se llevó a cabo la firma del convenio de ratificación de colaboración con la Academia Nacional Mexicana de Bioética, Capítulo Querétaro.
El acuerdo fue suscrito por la Dra. Aracely Márquez Terán, presidenta del Capítulo Querétaro, y refuerza el compromiso conjunto de ambas instituciones por promover la bioética como eje transversal en el desarrollo de políticas, prácticas e investigación dentro del sector salud.
Esta alianza permitirá fortalecer el enfoque ético en los programas y proyectos impulsados por el Clúster, fomentando espacios de reflexión, formación y análisis interdisciplinario que contribuyan a una atención más humana, profesional y responsable.
Agradecemos a la Dra. Márquez Terán y a la Academia por su confianza y disposición para seguir construyendo una red sólida, ética e incluyente en Querétaro.
Asamblea General Ordinaria
Se vivió una jornada que reafirmó la fuerza de la colaboración, el compromiso colectivo y la visión compartida. En el marco de la Asamblea General Ordinaria, se reunieron asociados, autoridades y aliados estratégicos para continuar construyendo un ecosistema de salud más ético, sólido e innovador en Querétaro.
Bajo la premisa de ser una Red de colaboración, se analizaron y compartieron los avances del primer semestre de 2025, se revisaron los próximos desafíos y se celebraron los logros alcanzados gracias a la suma de voluntades y sinergias.
Durante la sesión se abordaron los siguientes puntos:
📌 Lista de asistencia y verificación de quórum
📌 Presentación de la memoria de actividades del primer semestre 2025
📌 Estado financiero del Clúster
📌 Avances del Evento de Proveeduría del Sector Salud en Querétaro
📌 Beneficios vigentes con instituciones aliadas
Se contó con la presencia de autoridades e instituciones que fortalecen día a día esta red:
🔹 Lic. Arturo Guerrero Gómez – Secretaría de Desarrollo Sustentable SEDESUQro
🔹 Dra. Yolanda López Montes – Secretaría de Salud del Estado de Querétaro
🔹 Dr. Ramón Soto Ruelas – Presidente del Clúster
🔹 Dr. Obed Suárez Córdoba – Vicepresidente del Clúster
🔹 Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez – Directora del Clúster
🔹 Mtra. Miriam Pérez Gutiérrez – Rectora de la UVM, Campus Querétaro
🔹 Dra. Aracely Márquez Terán – Presidenta de la ANMB, Capítulo Querétaro
🔹 Y nuestras y nuestros asociados, quienes dan vida a cada proyecto
Se agradeció profundamente a la UVM Campus Querétaro por su cálida hospitalidad y compromiso con la formación, la ética y el desarrollo del sector salud. Su apoyo como sede fue clave para el éxito de este encuentro.
Cada paso dado fue fruto de la cooperación. Cada logro, resultado de una visión común.
Hoy más que nunca, se confirmó que juntos somos más fuertes.
¡Gracias por ser parte de esta gran Red de colaboración!
Bienvenido CIDESI
Nos complace anunciar que el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) se integró como nuevo miembro activo del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. Esta incorporación fortalece nuestra red de colaboración y refuerza el compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector salud de Querétaro.
Sesión del Comité Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico
El Comité, liderado por el Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla, llevó a cabo una sesión en las instalaciones de CIDESI. Durante el encuentro, se presentaron las capacidades tecnológicas, proyectos e infraestructura de CIDESI para el desarrollo y validación de dispositivos médicos.
Se abordaron también las necesidades actuales del sector salud y se exploraron oportunidades de colaboración bajo el modelo de Triple Hélice (industria, academia y gobierno), reafirmando el compromiso conjunto para impulsar la innovación biomédica en beneficio de la población.
Firma de Convenio de Colaboración con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA)
El pasado 3 de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. formalizó la firma de un Convenio de Colaboración con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), fortaleciendo así su compromiso con la calidad, la seguridad y el cumplimiento normativo en el sector salud.
Este convenio establece las bases para impulsar procesos de acreditación, formación y acompañamiento técnico a instituciones de salud, laboratorios, unidades de diagnóstico y otras áreas clave del ecosistema médico en Querétaro, bajo los más altos estándares nacionales e internacionales.
Con esta alianza, el Clúster continúa consolidando vínculos estratégicos que permiten avanzar hacia un sistema de salud más confiable, competitivo y centrado en la excelencia.
Agradecemos a la EMA por su apertura y visión para construir juntos una cultura de calidad en beneficio de la salud de nuestra comunidad.
Sesión del Consejo de Asesores – UNITEC Querétaro
El pasado 9 de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la Sesión del Consejo de Asesores de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Campus Querétaro, donde fuimos cordialmente invitados a integrarnos como miembros de este consejo.
Durante la sesión, se presentaron los avances institucionales, los programas académicos y las estrategias de vinculación con el sector productivo. Esta invitación representa una valiosa oportunidad para fortalecer la conexión entre el ámbito académico y el sector salud, impulsando juntos la formación de talento humano altamente capacitado y pertinente.
Agradecemos a UNITEC por la invitación y la confianza depositada en nuestro Clúster. Seguimos construyendo redes que impactan positivamente en el desarrollo educativo, profesional y social de Querétaro.
Asistencia a la Presentación del 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano
El pasado 15 de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. asistió a la presentación oficial del 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano, uno de los encuentros más relevantes a nivel nacional en materia de internacionalización, inversión y competitividad.
Durante la presentación, se dieron a conocer los objetivos, ejes temáticos y oportunidades de vinculación que este importante congreso ofrecerá a los sectores estratégicos del país, incluido el sector salud.
La participación del Clúster en este tipo de espacios refuerza su compromiso con la proyección internacional de Querétaro y con el fortalecimiento de la colaboración entre organismos públicos, privados y académicos para impulsar la competitividad regional.
Comisión Consultiva del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro
El pasado 17 de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la sesión de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), espacio que reúne a autoridades, empresarios y representantes de distintos sectores estratégicos del estado.
Durante la reunión se presentaron los avances operativos, de infraestructura y planes de desarrollo del AIQ, así como nuevas estrategias para fortalecer la conectividad aérea de Querétaro, clave para sectores como el turismo médico y la atención a pacientes internacionales.
La participación del Clúster reafirma el compromiso de contribuir al posicionamiento de Querétaro como un nodo logístico y de salud competitivo a nivel nacional e internacional.
Asistencia al Encuentro Empresarial EcoLíder
El pasado 18 de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. estuvo representado en el Encuentro Empresarial EcoLíder, un espacio dedicado al impulso de prácticas empresariales sostenibles y responsables con el medio ambiente.
En esta edición, la participación del Clúster estuvo a cargo de Kidoc, empresa asociada que acudió en representación de nuestro ecosistema de salud. Durante el encuentro se abordaron temas clave como la eficiencia energética, economía circular, responsabilidad social y estrategias de sostenibilidad en las organizaciones.
Agradecemos a Kidoc por su valiosa representación y compromiso con la construcción de un sector salud cada vez más consciente, ético y alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.
Reunión con la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro
El pasado 29 de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión con la Lic. Mariana Ortiz, Secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, en la cual se presentaron los avances y líneas de acción impulsadas desde la Comisión de Turismo de Salud – Querétaro Health.
Durante el encuentro participaron el Dr. Alfredo Gobera Farro, titular de dicha Comisión; el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrías, integrante del Consejo Directivo; y la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster.
Se compartieron diversos proyectos orientados a fortalecer el turismo de salud en la ciudad, incluyendo la iniciativa de certificación de sitios cardioprotegidos, así como estrategias de colaboración con prestadores de servicios médicos y turísticos.
Agradecemos la apertura y disposición del Municipio de Querétaro para seguir trabajando en conjunto hacia un entorno más seguro, saludable y competitivo para residentes y visitantes.
Querétaro avanza con paso firme hacia un modelo de salud accesible, ético y de excelencia.
Asistencia a la Instalación del Comité de Promoción de Inversiones y Entrega de Certificados del Programa Hecho en México
Durante este mes de julio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. estuvo representado por el Dr. Obed Suárez Córdoba, vicepresidente del Consejo Directivo, en el acto de instalación del Comité de Promoción de Inversiones y la entrega de certificados a empresas registradas en el programa Hecho en México.
El evento reunió a autoridades, cámaras empresariales y líderes de distintos sectores, destacando la importancia de fortalecer la industria nacional, promover la inversión y reconocer el compromiso de las empresas que apuestan por la calidad y la competitividad desde el ámbito local.
La presencia del Clúster en este tipo de espacios reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la articulación intersectorial y el posicionamiento de Querétaro como un referente en salud, innovación y excelencia empresarial.