Reunión con GYE Proyectos México
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión con la empresa GYE Proyectos México, con el propósito de presentar los objetivos y líneas estratégicas del Clúster, así como invitarles a formar parte de la asociación. Durante el encuentro se dialogó sobre oportunidades de colaboración en el ámbito de infraestructura y soluciones tecnológicas para el sector salud, destacando el interés mutuo en establecer una vinculación formal que contribuya al fortalecimiento del ecosistema médico en el estado de Querétaro.
Reunión con Medical Vikings
Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la red de actores del sector salud, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión con Medical Vikings, empresa distribuidora de medicamentos. Durante el encuentro se compartió información sobre los beneficios de pertenecer al Clúster y se exploraron posibles líneas de colaboración, enfocadas en la mejora de la cadena de suministro y la participación activa en proyectos del sector farmacéutico. La empresa mostró interés en integrarse a la asociación y en contribuir con su experiencia en distribución de insumos médicos.
Reunión con la empresa BIME
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. llevó a cabo una reunión con la empresa BIME, con el propósito de presentar los objetivos estratégicos del Clúster y promover su incorporación como miembro activo. Durante el encuentro se intercambiaron ideas sobre posibles áreas de colaboración y se destacó la importancia de sumar esfuerzos con empresas comprometidas con el desarrollo del sector salud en la región. La empresa manifestó su interés en explorar mecanismos de participación dentro del ecosistema del Clúster.
Reunión con el Instituto Tecnológico de Querétaro
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo una reunión con representantes del Instituto Tecnológico de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la colaboración académica y promover proyectos conjuntos que beneficien al sector salud. Durante el encuentro se discutieron oportunidades para fomentar la participación de estudiantes y profesores en actividades de investigación aplicada, así como el desarrollo de programas de capacitación y vinculación con la industria médica.
Programa de Educación continua virtual: Códigos Hospitalarios
Dentro del Programa de Educación Continua Virtual del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., se llevó a cabo la sesión sobre “Códigos Hospitalarios” el pasado 6 de junio de 2025. En esta capacitación se abordaron los protocolos y procedimientos esenciales para la gestión segura de situaciones críticas en hospitales.
El ponente fue el Ing. Juan Carlos Nava Pacheco, Gerente de Operaciones del Hospital Santa Rosa de Viterbo y docente en la UVM Querétaro.
Las sesiones se transmiten en vivo y quedan grabadas en la plataforma del Clúster, para que los participantes puedan acceder, evaluar y obtener su constancia de asistencia.
Programa de Educación continua virtual: Código Mater y Emergencias Obstétricas
Como parte del Programa de Educación Continua Virtual del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., se llevó a cabo la sesión “Código Mater y Emergencias Obstétricas” el día 13 de junio de 2025. Durante esta capacitación se abordaron los protocolos de atención oportuna ante emergencias obstétricas, con el objetivo de fortalecer la respuesta hospitalaria y disminuir riesgos materno-perinatales.
La sesión fue impartida por el Dr. Jesús Ruiz Mandujano, ginecólogo egresado de la Facultad de Medicina de la UAQ y actual jefe de servicio del Hospital General de Cadereyta, adscrito a la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro.
Programa de Educación continua virtual: Liderazgo y Gestión Hospitalaria
El 20 de junio de 2025 se llevó a cabo la sesión “Liderazgo y Gestión Hospitalaria”, como parte del Programa de Educación Continua Virtual del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. La capacitación estuvo enfocada en el desarrollo de competencias directivas en el ámbito hospitalario, abordando estrategias para una gestión eficiente y centrada en la calidad de la atención.
La sesión fue impartida por el Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla, médico cirujano con amplia trayectoria en dirección hospitalaria a nivel estatal y nacional, y actual coordinador de impulso académico del Clúster Médico y de Salud de Querétaro.
Programa de Educación continua virtual: Liderazgo y Gestión Hospitalaria
El 20 de junio de 2025 se llevó a cabo la sesión “Liderazgo y Gestión Hospitalaria”, como parte del Programa de Educación Continua Virtual del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. La capacitación estuvo enfocada en el desarrollo de competencias directivas en el ámbito hospitalario, abordando estrategias para una gestión eficiente y centrada en la calidad de la atención.
La sesión fue impartida por el Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla, médico cirujano con amplia trayectoria en dirección hospitalaria a nivel estatal y nacional, y actual coordinador de impulso académico del Clúster Médico y de Salud de Querétaro.
Programa de Educación continua virtual: Servicio al cliente
El pasado 27 de junio de 2025 se realizó la sesión “Servicio al Cliente”, dentro del Programa de Educación Continua Virtual del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. Esta capacitación estuvo enfocada en fortalecer la cultura organizacional orientada a la experiencia del paciente y a la excelencia en la atención dentro del sector salud.
La ponente fue Victoria Otilia González García, instructora y coach con más de 20 años de experiencia en la industria de la salud en México, especialista en estrategias de servicio, lealtad y experiencia del cliente.
Capacitación sobre Certificado de Defunción Digital – Modalidad Híbrida
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la capacitación sobre el uso del Certificado de Defunción Digital, la cual se llevó a cabo en modalidad híbrida, con sede presencial en el Hospital Santa Rosa de Viterbo y transmisión virtual para quienes se conectaron a distancia.
La sesión fue impartida por personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro y tuvo como objetivo actualizar al personal médico sobre este nuevo procedimiento digital, que sustituirá de forma definitiva al certificado de defunción en papel. Se destacó la importancia de su correcta implementación para asegurar un registro confiable, ágil y conforme a la normatividad vigente.
Agradecemos al Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla y al Hospital Santa Rosa de Viterbo por su invitación, apoyo y hospitalidad, así como a todos nuestros asociados por su participación activa y por contribuir a la difusión de esta importante sesión.
Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso con la actualización profesional y la transformación digital del sector salud en Querétaro.
Reuniones Cuerpo de Gobierno
Durante el mes de junio se llevaron a cabo las reuniones del Cuerpo de Gobierno del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. en las siguientes fechas: 5, 12, 19 y 25 de junio.
Estas sesiones estuvieron encabezadas por el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente del clúster; el Dr. Obed Suárez Córdova, vicepresidente; el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrias, presidente saliente; y la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del organismo.
En cada sesión se abordaron temas clave para el fortalecimiento del sector salud en el estado, así como acciones estratégicas orientadas a la colaboración institucional, el desarrollo médico y la innovación en salud.
Sesión Ordinaria del Comité de Participación Social
El pasado 11 de junio de 2025 se llevó a cabo una sesión ordinaria del Comité de Participación Social del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., en las instalaciones del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).
Durante esta sesión se revisaron los avances en las líneas de trabajo del comité, destacando la importancia de fortalecer los vínculos con instituciones educativas y organizaciones de salud. En este espacio se acordó la realización de una sesión extraordinaria el mismo día, con el objetivo de ampliar el análisis y enriquecer los preparativos del Foro y Mesas de Diálogo con Universidades.
Reunión Extraordinaria del Comité de Participación Social
El pasado 11 de junio de 2025 se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Comité de Participación Social del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., en las instalaciones de la Universidad UNICEQ.
La sesión fue encabezada por el Dr. Omar Flores Ángeles, representante del Hospital Moscati y actual líder del comité. Como invitado especial, se contó con la valiosa presencia del Mtro. Jorge García, quien lidera los programas de capacitación en salud de la Fundación Carlos Slim y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante su intervención, el Mtro. Jorge García compartió experiencias y enfoques clave en el diseño de programas de capacitación en salud, brindando aportaciones significativas que enriquecerán los trabajos preparatorios rumbo al Foro y Mesas de Diálogo con Universidades. Su participación fortaleció la visión estratégica del comité en materia de formación de talento humano para el sector salud.
Firma de Convenio de Colaboración con la Cámara de Comercio Internacional Canadá–EE. UU.–México (CUSMEX)
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. da un paso firme hacia la internacionalización del sector salud al concretar un importante convenio de colaboración con el Consejo Internacional de Cámaras de Comercio Canadá–Estados Unidos–México (CUSMEX).
Este acuerdo, firmado el 26 de junio de 2025, tiene como propósito integrar a las instituciones afiliadas al programa Querétaro Health dentro de la iniciativa CUSMEX Health Access, lo que permitirá proyectar a Querétaro como un destino de salud confiable y competitivo a nivel internacional.
El convenio establece mecanismos de colaboración para la atención de pacientes internacionales, garantizando altos estándares de calidad, ética y seguridad. Asimismo, contempla la participación activa en misiones médicas, así como la vinculación con aseguradoras y redes médicas de América del Norte y Europa.
El evento contó con la distinguida presencia de:
Dra. Martina Pérez Rendón, Secretaria de Salud del Estado de Querétaro
Lic. Arturo Guerrero Gómez, Director de Desarrollo Empresarial de SEDESU Querétaro
MC. Víctor Rosales, Presidente de CUSMEX, quien encabezó la delegación internacional
También participaron representantes del sector salud afiliados al Clúster y miembros del programa Querétaro Global Health Care, fortaleciendo así los lazos de cooperación y visión global.
Este convenio representa un hito en la estrategia del Clúster para posicionar a Querétaro como un referente internacional en servicios de salud.
Asistencia al Reconocimiento del Clúster de Tecnologías Digitales
El 3 de junio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en el evento de reconocimiento del Clúster de Tecnologías Digitales, reafirmando su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de alianzas estratégicas intersectoriales.
Esta participación refuerza la colaboración entre los diferentes clústeres de Querétaro, promoviendo el intercambio de conocimiento y el impulso de soluciones tecnológicas aplicadas al sector salud.
Participación en la Planeación Estratégica de la Red de Clústeres
El 10 de junio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la sesión de planeación estratégica de la Red de Clústeres del Estado de Querétaro, organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y realizada en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.
Durante esta jornada de trabajo, estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo del Clúster, quienes contribuyeron con propuestas enfocadas al fortalecimiento del sector salud, así como a la articulación de estrategias comunes con otros sectores productivos y tecnológicos.
Este ejercicio interclúster reafirma el compromiso institucional con una visión de desarrollo colaborativo, sostenible e innovador, en beneficio del ecosistema económico y social del estado.
Reuniones con la Cámara de Comercio Internacional Canadá–EE. UU.–México (CUSMEX)
Como parte de los trabajos preparatorios rumbo a la firma del convenio internacional, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. sostuvo reuniones de coordinación y planeación con representantes de la Cámara de Comercio Internacional Canadá–Estados Unidos–México (CUSMEX) los días 12, 18 y 23 de junio de 2025.
Durante estos encuentros, se revisaron los alcances estratégicos de la colaboración, los criterios de integración al programa CUSMEX Health Access y los lineamientos de participación para las instituciones del sector salud afiliadas al clúster.
Estas reuniones permitieron establecer una base sólida para la firma del convenio del pasado 26 de junio, así como definir acciones concretas para impulsar la internacionalización de los servicios médicos de Querétaro, fortalecer vínculos con aseguradoras y redes médicas de Norteamérica y Europa, y promover la llegada de pacientes internacionales bajo estándares de calidad, ética y seguridad.
Participación en el Consejo de Vinculación Empresarial del Instituto Tecnológico de Querétaro
El pasado 24 de junio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la sesión del Consejo de Vinculación Empresarial del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), espacio que promueve el acercamiento entre el sector académico y el sector productivo del estado.
Durante la sesión se abordaron temas clave para la formación de talento, el fortalecimiento de programas de estadías profesionales, y la identificación de oportunidades conjuntas en innovación, investigación aplicada y desarrollo tecnológico con impacto en el ámbito de la salud.
La participación del Clúster reafirma el compromiso con la formación de capital humano especializado, así como con la generación de alianzas estratégicas con instituciones educativas para consolidar un ecosistema de salud más competitivo y conectado a las necesidades reales del sector.
Participación en el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río
El 27 de junio de 2025, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en la sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).
Este consejo tiene como objetivo fortalecer la relación entre el sector productivo y el educativo, asegurando que los programas académicos respondan a las necesidades actuales del entorno laboral. Durante la sesión, se compartieron perspectivas sobre los perfiles profesionales más demandados en el sector salud, así como oportunidades de colaboración en prácticas profesionales, proyectos conjuntos y formación dual.
La participación del Clúster contribuye a consolidar una vinculación efectiva entre la academia y la industria, asegurando la pertinencia educativa y promoviendo el desarrollo de talento humano calificado para el ecosistema de salud de la región.
Reuniones Virtuales de la Red de Clústeres
Durante el mes de junio, el Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. participó en diversas reuniones virtuales de la Red de Clústeres del Estado de Querétaro, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU).
Estas sesiones contaron con la presencia de los directores de los diferentes clústeres del estado, con el objetivo de dar seguimiento a la agenda interclúster, compartir avances estratégicos y coordinar acciones conjuntas que fortalezcan la competitividad regional y la colaboración entre sectores.
La participación activa del Clúster en estas reuniones refuerza su compromiso con el trabajo articulado, la innovación colaborativa y la construcción de políticas públicas en beneficio del desarrollo económico y social de Querétaro.
Firma de Convenio para el Desarrollo del Primer Centro Integral AMAR Temático en México
Gracias al impulso de la Comisión de Turismo de Salud del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., liderada por el Dr. Alfredo Gobera Farro, se iniciaron reuniones clave para promover proyectos innovadores en el ámbito del turismo de retiro y bienestar. Como resultado de estos esfuerzos, se concretó la firma del convenio de colaboración para el desarrollo del Primer Centro Integral AMAR temático en México.
La firma tuvo lugar el 29 de junio de 2025, en el marco del evento de la vendimia del viñedo Puerta del Lobo, ubicado en el municipio de El Marqués, Querétaro, dentro de la reconocida Ruta del Queso y el Vino. Ante la presencia de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, funcionarios estatales y municipales, invitados especiales, familiares y amigos, se presentó oficialmente este ambicioso proyecto.
El centro temático representará una inversión estimada en 650 millones de pesos y generará aproximadamente 400 empleos directos e indirectos, detonando una economía circular en la región y posicionando a Querétaro como un destino referente en turismo de retiro con identidad cultural.
Desde la visión de AMAR, este modelo de negocio busca brindar certeza y dignidad al proceso de envejecimiento, convirtiéndose en un motivo de vida para personas adultas mayores amantes de la cultura del vino, al tiempo que impulsa la proyección del vino mexicano en nuevos contextos de bienestar, comunidad y salud.
El Clúster celebra este logro como un avance estratégico para el posicionamiento de Querétaro en la agenda nacional e internacional del turismo de salud y retiro, demostrando el poder de la colaboración multisectorial.