Sesión Ordinaria del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico
Durante el mes, se llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico, con la valiosa participación de instituciones como CENAM, CIDESI, UNICEQ, UTSJ y el Hospital Santa Rosa de Viterbo, entre otras.
La reunión tuvo como sede las instalaciones del Hospital Santa Rosa de Viterbo, a quienes extendemos un agradecimiento especial por su cálida anfitrionía y por facilitar un espacio propicio para el diálogo y la colaboración.
Este encuentro permitió el intercambio de ideas, avances y estrategias orientadas a fortalecer la cooperación interinstitucional en temas de investigación, innovación y formación de talento en el sector salud y biomédico. La participación activa de cada institución reafirma el compromiso del Clúster con el impulso del desarrollo científico y tecnológico en Querétaro.
Curso de Capacitación BLS Centro Médico COSCAMI
Durante el mes, el Clúster Queretano Médico y de Salud, como centro de entrenamiento autorizado por la American Heart Association (AHA), impartió el curso de Soporte Vital Básico (BLS) al personal del Centro Médico COSCAMI, uno de nuestros valiosos asociados. La capacitación fue dirigida por el instructor L.E. Luis Felipe Meneses, quien compartió conocimientos clave y prácticas esenciales para la atención de emergencias médicas. Esta actividad refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y la profesionalización del sector salud en Querétaro, brindando herramientas actualizadas y certificadas al personal médico. Agradecemos la participación activa del equipo de COSCAMI y reafirmamos nuestro objetivo de seguir fortaleciendo las competencias clínicas de nuestros asociados.
Visita a las Instalaciones Administrativas de Abbott
Como parte de las acciones para fortalecer los lazos entre la industria y el ecosistema de salud en Querétaro, la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster Queretano Médico y de Salud, realizó una visita a las instalaciones administrativas de la empresa Abbott.
El objetivo principal de este encuentro fue sumar esfuerzos con la industria de la salud y explorar oportunidades de colaboración que contribuyan al fortalecimiento de la red del clúster. La apertura al diálogo y el interés mutuo en impulsar el desarrollo del sector reflejan el compromiso compartido con la innovación, la calidad y el bienestar de la población.
Capacitación Continua - Violencia Obstétrica y Derecho Humano de Protección de la Salud
En el marco de las acciones de sensibilización y fortalecimiento del enfoque de derechos humanos en el sector salud, se llevó a cabo una sesión del Programa de Capacitación Continua con el tema:
“Violencia Obstétrica y Derecho Humano a la Protección de la Salud”.
La capacitación fue impartida por personal especialista de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, y contó con la participación de profesionales del sector salud comprometidos con la mejora en la atención y el respeto a los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Clúster con la formación continua y la promoción de una atención médica con perspectiva de derechos humanos, equidad y dignidad.
Capacitación Continua - Comunidad LGBT+ y Derechos Humanos
Como parte de nuestro compromiso con la inclusión, el respeto y la formación integral del sector salud, el Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo la capacitación “Comunidad LGBT+ y Derechos Humanos”. Esta sesión fue impartida por personal especializado de la Defensoria de los Derechos Humanos de Querétaro, quienes brindaron herramientas y conocimientos fundamentales para garantizar una atención médica con enfoque de respeto, equidad y no discriminación. Agradecemos a la Defensoria por su valiosa colaboración y a nuestros asociados por su participación activa en la construcción de espacios de salud más justos e inclusivos.
Reunión Mensual del Consejo Directivo
Durante el mes, se llevó a cabo la reunión mensual del Consejo Directivo del Clúster Queretano Médico y de Salud, espacio clave para el análisis y toma de decisiones estratégicas orientadas al desarrollo del sector. En esta sesión se abordaron temas relevantes para el fortalecimiento del ecosistema médico en Querétaro, incluyendo el seguimiento de proyectos en curso, la evaluación de resultados y la definición de nuevas acciones para impulsar la colaboración entre los asociados. Estos encuentros son esenciales para asegurar una gestión transparente, eficiente y alineada con los objetivos de profesionalización e innovación que guían al Clúster.
Primer Acercamiento con el Clúster de Salud y Turismo Médico de Nuevo León
Este mes se llevó a cabo un primer acercamiento con el Lic. Rodrigo García, director del Clúster de Salud y Turismo Médico de Nuevo León A.C., con el objetivo de explorar posibles vías de colaboración entre ambos clústeres. Durante esta conversación inicial se intercambiaron experiencias, líneas de acción y áreas de oportunidad en las que se podrían generar sinergias estratégicas en beneficio del sector salud a nivel nacional. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Clúster Queretano Médico y de Salud por fortalecer la vinculación interinstitucional y fomentar alianzas que impulsen la innovación, la competitividad y el turismo médico en México.
Reunión con OECHSLER, Coordinada por la SEDESU
El Clúster Queretano Médico y de Salud participó en una reunión con la empresa OECHSLER, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y realizada en sus instalaciones. En representación del Clúster estuvieron presentes el Dr. Obed Suárez, vicepresidente; el Dr. Andrés Ysita; y la M.A.D. Ingrid Durán, directora del Clúster.
Durante la reunión se contó con la presencia del secretario de SEDESU, Lic. Marco Antonio Del Prete Tercero, así como del Lic. Arturo Gómez, director de Desarrollo Empresarial, y el Lic. Luis Antonio, promotor de la misma dependencia. En el encuentro se presentaron las capacidades del Clúster y el enfoque de OECHSLER, empresa que ya cuenta con un área especializada en salud (health), con el objetivo de identificar posibles sinergias para proyectos conjuntos.
Agradecemos a SEDESU por facilitar este espacio de vinculación, que permite fortalecer el diálogo entre industria, gobierno y sector salud, generando oportunidades de colaboración que abonan al desarrollo tecnológico y económico del estado.
Capacitación Continua: Ética en la Investigación Clínica
Como parte del programa de formación continua del Clúster Queretano Médico y de Salud, se llevó a cabo la capacitación titulada Ética en la Investigación Clínica. La sesión fue impartida por la Mtra. Patricia Mancilla, coordinadora de la Maestría en Bioética del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), quien abordó aspectos fundamentales sobre los principios éticos que deben guiar la práctica de la investigación clínica, así como los retos actuales en la protección de los derechos de los participantes.
Este tipo de actividades fortalecen el compromiso del Clúster con una investigación responsable, transparente y centrada en el bienestar humano, promoviendo la integridad académica y científica entre nuestros asociados.
Reunión de Vinculación con la Universidad UNIVA Plantel Querétaro
Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la colaboración academia-industria, la directora del Clúster Queretano Médico y de Salud, M.A.D. Ingrid Durán, sostuvo una reunión con representantes de la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Querétaro (UNIVA). Durante el encuentro se exploraron posibles líneas de trabajo conjunto, con el objetivo de generar sinergias en temas de formación profesional, desarrollo de talento y participación en proyectos del sector salud.
Este acercamiento reafirma la importancia de integrar a las instituciones educativas en la construcción de un ecosistema de salud dinámico, innovador y comprometido con la mejora continua.
Firma de Convenio Internacional con MLE Group Corp
Como parte de las acciones impulsadas por la Comisión de Turismo de Salud del Clúster Queretano Médico y de Salud, encabezada por el Dr. Alfredo Gobera Farro, se llevó a cabo la firma de un convenio internacional con MLE Group Corp., empresa especializada en la facilitación de pacientes provenientes de Estados Unidos para servicios de turismo médico.
Este acuerdo representa un paso estratégico en la consolidación de Querétaro Global Health Care como un destino confiable y competitivo en el ámbito del turismo médico internacional. La colaboración con MLE Group Corp. permitirá abrir nuevas oportunidades de atracción de pacientes, fortalecer los servicios médicos locales y posicionar a Querétaro en el mapa global de la salud.
Primer Recorrido con MLE Group Corp. a Instituciones del Programa Querétaro Global Health Care
Como parte del fortalecimiento del convenio internacional firmado con MLE Group Corp., se llevó a cabo un primer recorrido con su CEO por algunas instituciones de salud que forman parte del programa Querétaro Global Health Care. La visita fue guiada por la M.A.D. Ingrid Durán, directora del Clúster Queretano Médico y de Salud, con el objetivo de presentar la calidad y capacidades del ecosistema médico de Querétaro.
Durante el recorrido, el personal de cada institución presentó sus instalaciones, servicios y áreas de especialidad, permitiendo a MLE Group Corp. conocer de primera mano el nivel de atención y profesionalismo que distingue a nuestro estado. En esta primera etapa, se visitaron el Instituto de la Columna y Neurocirugía Newro Spine, el Hospital Moscati y el Hospital H+ Querétaro.
Este ejercicio marca el inicio de una serie de visitas que se llevarán a cabo progresivamente en otras instituciones que también forman parte del programa, con el fin de continuar construyendo vínculos estratégicos que posicionen a Querétaro como un destino de clase mundial en turismo médico.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Clúster Queretano Médico y de Salud y el CENAM
El pasado 21 de mayo se firmó un convenio de colaboración entre el Clúster Queretano Médico y de Salud (CQMSAC) y el Centro Nacional de Metrología (CENAM), con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que beneficien al sector salud y a la población queretana, a través de la aplicación de la metrología en áreas clave como la atención médica, la calidad de insumos y la innovación tecnológica.
La firma fue encabezada por el Mtro. Arquímedes Ruiz Orozco, director general del CENAM, y el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente del CQMSAC. Acompañaron por parte del Clúster: el Dr. Obed Suárez Córdova, vicepresidente; Dr. Omar Flores Ángeles, secretario; Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla, líder del Comité de Impulso Académico; Dra. Elisa Alexandra González Plascencia, consejera; y la M.A.D. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora. Por parte del CENAM participaron directores y personal técnico de áreas clave relacionadas con metrología aplicada a la salud.
El convenio permitirá desarrollar proyectos orientados a fortalecer la infraestructura de calidad en los servicios de salud, impulsar buenas prácticas de medición en hospitales, y ofrecer a los asociados acceso a capacitaciones, asesoría técnica y estándares que garanticen mayor confiabilidad en procesos clínicos y biomédicos. La ceremonia incluyó un recorrido por los laboratorios de Termometría y Radiometría, donde se expusieron aplicaciones prácticas como la evaluación de oxímetros, calibración de instrumentos médicos y desarrollo de materiales de referencia.
Este acuerdo representa un paso estratégico para alinear al sector salud con la ciencia de la medición, contribuyendo a elevar la calidad, seguridad y precisión en los servicios médicos en Querétaro.
Reunión Cuerpo de Gobierno
Durante el mes, se llevaron a cabo las reuniones semanales del Cuerpo de Gobierno, las cuales tienen lugar todos los jueves. En estas sesiones, participaron el Dr. Ramón Soto Ruelas, Presidente; el Dr. Obed Suárez Córdova, Vicepresidente; el Dr. Juan M. Fraga Sastrías, Presidente Saliente; y la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, Directora del Cluster.
Estas reuniones son esenciales para analizar los avances de las actividades y proyectos en curso, así como para definir nuevas estrategias que fortalezcan el desarrollo del sector médico y de salud en Querétaro. Los temas tratados van desde el seguimiento a los convenios firmados hasta la exploración de nuevas oportunidades para la red de asociados.
Participación en la Entrega del Distintivo al Mérito en Enfermería 2025
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. tuvo el honor de participar en la entrega del Distintivo al Mérito en Enfermería 2025, un evento organizado por la Coordinación Técnica de Salud Integral del Municipio de San Juan del Río y encabezado por el Lic. Roberto Cabrera Valencia, presidente del H. Ayuntamiento.
Este importante reconocimiento celebra la vocación, el compromiso y la labor incansable del personal de enfermería, quienes representan una pieza clave en el funcionamiento y humanización del sistema de salud.
Desde el Clúster extendemos nuestra más sincera felicitación y respeto a todas y todos los profesionales de enfermería, cuyo trabajo diario es sinónimo de entrega, cuidado y calidez humana.
Reunión en las Instalaciones de Additive Manufacturing – GE Aerospace
Como parte de las acciones de vinculación estratégica, la M.A.D. Ingrid Durán Martínez, directora del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., acudió a una reunión en las instalaciones del área de Additive Manufacturing de GE Aerospace.
Este encuentro permitió identificar posibles áreas de colaboración entre el sector salud y las capacidades tecnológicas de manufactura aditiva, con el objetivo de explorar innovaciones aplicables a dispositivos médicos, soluciones biomédicas y desarrollo de talento especializado.
El Clúster continúa fortaleciendo relaciones con actores clave de la industria para promover la transferencia de tecnología e innovación en beneficio del ecosistema médico de Querétaro.
Presentación del Plan Querétaro 2050 a Asociados del Clúster
El Consejo Querétaro Planeación Estratégica realizó la presentación del Plan Querétaro 2050 a los asociados del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., en un formato híbrido con sede en el Hospital Moscati.
De manera presencial, participaron los miembros del Consejo Directivo del Clúster, quienes pudieron interactuar directamente con los representantes del Consejo Querétaro Planeación Estratégica para profundizar en los ejes estratégicos y objetivos del plan a largo plazo, enfocados en impulsar el desarrollo sustentable, la innovación y el bienestar en Querétaro.
El Clúster agradece la hospitalidad y facilidades brindadas por el Hospital Moscati para la realización de esta importante sesión, que contribuye a alinear esfuerzos y visión con las estrategias estatales de desarrollo.
Reunión con Representantes de Beyon Medical Meguro
La M.A.D. Ingrid Durán Martínez, directora del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., sostuvo una reunión con representantes de la empresa Beyon Medical Meguro, con el propósito de explorar posibles áreas de colaboración y sinergias que fortalezcan el ecosistema médico de Querétaro.
Este encuentro forma parte de las gestiones continuas del Clúster para establecer alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales, enfocadas en la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector salud.
Capacitación Continua: Introducción a la Seguridad del Paciente
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C. con la profesionalización del sector, se llevó a cabo la sesión de capacitación continua titulada “Introducción a la Seguridad del Paciente”, impartida por el Dr. Obed Suárez Córdova, vicepresidente del Clúster y director de servicios clínicos del Instituto Neurospine.
Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales sobre la identificación y prevención de eventos adversos, la gestión de riesgos clínicos y la implementación de sistemas de mejora continua en los procesos asistenciales. Se hizo énfasis en la importancia de promover una cultura organizacional centrada en la seguridad del paciente, así como en el rol del personal médico y administrativo para garantizar entornos de atención más confiables y eficaces.
Esta capacitación brindó a los asistentes herramientas clave para fortalecer sus protocolos internos, reafirmando el compromiso del Clúster con la calidad, la ética y la mejora constante en los servicios de salud. La participación activa de los asociados contribuyó al intercambio de buenas prácticas y experiencias entre instituciones.