Reunión con la empresa Vivien
El Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C. sostuvo una reunión con representantes de la empresa Vivien, Vacunas, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración en materia de inmunización y fortalecimiento de estrategias preventivas en el sector salud.
Durante el encuentro estuvo presente la Mtra. Ingrid Durán Martínez, Directora del Clúster, quien junto con los representantes de la empresa intercambió perspectivas sobre innovación en biológicos y posibles sinergias que contribuyan al bienestar de la población y al desarrollo del ecosistema médico en Querétaro.
Reunión con StrategyTech Consulting
El Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C. llevó a cabo una segunda reunión con la empresa StrategyTech Consulting, con el propósito de continuar el acercamiento y promover su integración al Clúster. Durante el encuentro se dialogó sobre las posibles áreas de colaboración y las oportunidades para sumar esfuerzos en beneficio del fortalecimiento del sector médico y de salud en Querétaro.
Reunión con SIG Soluciones Industriales Géminis
El Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C. sostuvo una reunión con representantes de la empresa SIG Soluciones Industriales Géminis, encabezada por la Mtra. Ingrid Durán Martínez, Directora del Clúster. El encuentro tuvo como propósito presentar los objetivos y líneas de trabajo del Clúster, así como invitar a la empresa a integrarse y sumar esfuerzos en favor del desarrollo del sector médico y de salud en Querétaro.
Focus Group de Ingeniería en Biotecnología – Universidad Anáhuac
El Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C. participó en el Focus Group del programa de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Anáhuac Querétaro, atendiendo a la invitación de dicha institución educativa. En representación del Clúster acudió la Dra. Elisa Alexandra González Plascencia, quien contribuyó al intercambio de ideas y experiencias orientadas al fortalecimiento académico y a la vinculación entre el sector educativo y el ámbito productivo de la salud y la biotecnología.
Reunión con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
La Mtra. Ingrid Durán Martínez, Directora del Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C., sostuvo una reunión con el Dr. Fernando Manuel Guerrero Meza, representante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento al convenio de colaboración establecido entre ambas instituciones, con el fin de fortalecer las acciones conjuntas orientadas a la formación académica, la investigación y el desarrollo del sector salud en el estado.
Participación en la Sesión de Consejo de Asesores UNITEC
La Mtra. Ingrid Durán Martínez, Directora del Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C., asistió a la última sesión del año del Consejo de Asesores de UNITEC. Durante la reunión se abordaron temas estratégicos relacionados con la vinculación entre la universidad y el sector productivo, así como iniciativas para fortalecer la educación y el desarrollo profesional en áreas de salud y tecnología.
Programa de Educación continua virtual: Manejo de RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos)
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud con la mejora continua y la seguridad en entornos hospitalarios, se llevó a cabo el Programa de Educación Continua Virtual: Manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), dirigido a personal de hospitales y centros de salud.
La sesión fue impartida por el L.E. Luis Felipe Meneses Cano, quien compartió su experiencia en la gestión segura de RPBI, normativas aplicables y procedimientos críticos para la correcta manipulación, almacenamiento y disposición de este tipo de residuos.
Durante la capacitación se abordaron las buenas prácticas y regulaciones vigentes, con el objetivo de garantizar entornos hospitalarios seguros, minimizar riesgos de contaminación y fortalecer la calidad en la atención médica.
Programa de Educación continua virtual: Protocolo por punción de RPBI
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud con la mejora continua y la seguridad en entornos hospitalarios, se llevó a cabo la capacitación “Protocolo por Punción de RPBI”, dirigida a personal de hospitales y centros de salud.
La sesión fue impartida por la L.E.E.S.P. Carolina Jazmín Uranga Montero, del Hospital H+ Querétaro, quien compartió su experiencia en la aplicación de protocolos ante accidentes con materiales punzocortantes y la correcta gestión de riesgos biológicos.
Durante la capacitación se abordaron procedimientos y medidas de prevención críticas, con el objetivo de minimizar riesgos biológicos y garantizar entornos hospitalarios seguros, fortaleciendo la calidad y seguridad en la atención médica.
Programa de Educación continua virtual: Derrame de sustancias peligrosas
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud con la seguridad y la mejora continua en entornos hospitalarios, se llevó a cabo la capacitación “Derrame de Sustancias Peligrosas”, dirigida a personal de hospitales y centros de salud.
La sesión fue impartida por el Lic. José Antonio Castillo Ordinola, del Hospital Moscati, quien proporcionó instrucciones detalladas sobre la correcta actuación ante derrames de sustancias peligrosas, enfocándose en la protección del personal, los pacientes y el entorno hospitalario.
Durante la capacitación se abordaron procedimientos de seguridad, medidas preventivas y protocolos de respuesta, con el objetivo de garantizar entornos hospitalarios seguros y minimizar riesgos en la atención médica.
Programa de Educación continua virtual: Prevención de Extorsión y Fraude
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud con la seguridad integral de sus asociados y el personal de las instituciones de salud, se llevó a cabo la capacitación “Prevención de Extorsión y Fraude”, dirigida a profesionales del sector.
La sesión fue impartida por la Lic. María de Jesús Monserrat Hernández Camacho, Fiscala de Acusación y Jefa de Unidad, y el Mtro. Hugo Landaverde Rubio, Subdirector Regional de Investigación de la Fiscalía General, quienes compartieron estrategias y buenas prácticas para identificar y prevenir situaciones de extorsión y fraude en entornos laborales y hospitalarios.
Durante la capacitación se abordaron protocolos de prevención, mecanismos de denuncia y medidas de protección, con el objetivo de fortalecer la seguridad institucional y garantizar un entorno laboral seguro para todos los colaboradores.
Programa de Educación continua virtual: Gestión y seguridad de las instalaciones
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud con la seguridad y el buen funcionamiento de los entornos hospitalarios, se llevó a cabo la capacitación “Gestión y Seguridad de las Instalaciones”, dirigida a personal responsable de la operación y mantenimiento de hospitales y centros de salud.
La sesión fue impartida por el Ing. Galo Udiel Cabrera Cruz, del Instituto de la Columna y Neurocirugía Newrospine, quien compartió conocimientos y prácticas para la adecuada gestión de las instalaciones hospitalarias, asegurando entornos seguros y funcionales tanto para los pacientes como para el personal.
Durante la capacitación se abordaron procedimientos de mantenimiento, protocolos de seguridad y gestión de riesgos, con el objetivo de fortalecer la seguridad institucional y garantizar entornos hospitalarios confiables y eficientes.
Reuniones Cuerpo de Gobierno
Durante el mes de octubre, se llevaron a cabo diversas sesiones del Cuerpo de Gobierno del Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C., realizadas los días 01, 08 y 29 de octubre, con el objetivo de dar seguimiento a las líneas estratégicas, proyectos en curso y acciones clave del Clúster.
En estas reuniones estuvieron presentes el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente actual del Clúster; el Dr. Juan Manuel Fraga, presidente saliente; el Dr. Obed Suárez, vicepresidente; así como la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster. Durante los encuentros se abordaron temas de gobernanza, fortalecimiento institucional y vinculación con aliados estratégicos.
Estas sesiones refuerzan el compromiso del Clúster con la toma de decisiones colegiada, la transparencia en sus procesos y la continuidad de sus objetivos a mediano y largo plazo, consolidando la gestión institucional y la estrategia de desarrollo del sector salud en Querétaro.
Sesión Ordinaria del Comité de Participación Social
La sesión se realizó de manera híbrida en las instalaciones de la UVM, a quienes agradecemos cordialmente su hospitalidad. Este comité, liderado por el Dr. Omar Flores del Hospital Moscati y el Dr. Andrés Huerta, avanzó durante el encuentro en la planeación y ajustes del programa para el foro “Más allá de la bata blanca”, que se llevó a cabo posteriormente en UNITEC Querétaro, asegurando que los contenidos y actividades reflejaran un enfoque interdisciplinario y de impacto en el sector salud.
Sesión Consejo Directivo
Este mes, la sesión del Consejo Directivo se llevó a cabo de manera presencial, lo que permitió un encuentro más cercano y dinámico entre los miembros. Agradecemos cordialmente la hospitalidad del Instituto de la Columna y Neurocirugía NewroSpine, que fue la sede de esta reunión.
Durante la sesión, se revisaron los avances de los proyectos en curso y se definieron los que serán retomados en el próximo período, con el apoyo de la SEDESU, fortaleciendo así el compromiso del Cluster con la innovación y la colaboración en el sector salud.
Foro con alumnos de UNITEC Querétaro – “Más allá de la bata blanca: cómo tu carrera también puede impactar en la salud”
El Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., a través de su Comité de Participación Social, llevó a cabo con gran éxito su primer foro con estudiantes de la UNITEC Campus Querétaro, pertenecientes a las carreras del área de Ciencias de la Salud.
Durante este encuentro, nuestra Directora General presentó qué es el Clúster, su modelo colaborativo, los proyectos que actualmente se desarrollan, así como a los asociados y aliados estratégicos que forman parte de este ecosistema que impulsa la salud en Querétaro.
Contamos con la valiosa participación de la Dra. Rosario Martínez Martínez, del Hospital Moscati, y la Dra. Daniela Varona, de la UVM Campus Querétaro , quienes compartieron con los estudiantes su experiencia profesional y reflexionaron sobre cómo cada carrera dentro del ámbito de la salud puede generar un impacto positivo más allá del consultorio y la práctica clínica.
Agradecemos a UNITEC Querétaro por su colaboración y por abrir sus puertas a este espacio de diálogo, así como a nuestras ponentes por su inspiración y compromiso con la formación de los futuros profesionales de la salud.
¡Seguimos fortaleciendo la vinculación entre academia, sector salud y sociedad, impulsando el talento y la innovación en Querétaro!
Foro Regional de Consulta del T‑MEC
El pasado 9 de octubre, en la ciudad de Querétaro, tuvo lugar el “Foro Regional de Consulta del T‑MEC”, un espacio clave convocado por la Secretaría de Economía en el que se reunieron representantes del sector público, privado, académico y asociaciones civiles, con el objetivo de aportar ideas, inquietudes y propuestas rumbo a la revisión del tratado trilateral.
Nos sentimos muy honrados de que nuestro presidente, Dr. Ramón Soto Ruelas, y nuestra directora, Mtra. Ing. Ingrid Durán Martínez, hayan representado al Cluster Queretano Médico y de Salud, A.C., participando activamente en este foro estratégico.
Durante el evento, se abordaron seis ejes fundamentales para la región de Querétaro: certidumbre y estabilidad regulatoria; facilitación aduanera y logística eficiente; desarrollo de proveedores y fortalecimiento de las PyMEs; innovación, electromovilidad y talento especializado; transparencia, gobernanza y cumplimiento; y sostenibilidad, energía y transición verde.
También, se presentaron las inquietudes clave de los industriales locales, como la agilidad en los cruces fronterizos para embarques, el fortalecimiento del contenido regional en cadenas de valor y la necesaria adaptabilidad laboral para elevar la competitividad.
Para nosotros como cluster, la participación en este tipo de foros representa una valiosa oportunidad para visibilizar cómo el sector salud y médico de Querétaro puede integrarse a los grandes retos industriales y comerciales del estado, colaborando en la construcción de un entorno más dinámico, competitivo y conectado al mundo.
Vinculación CIHQ Mock Evaluation – Hospital H+
En el marco de nuestra estrategia para promover el turismo médico en Querétaro, se llevó a cabo una importante reunión presencial en el Hospital H+ con representantes de la Comisión Internacional de Hospitales de Calidad (CIHQ) y nuestra directora, Mtra. Ingrid Durán Martínez.
El encuentro consistió en una evaluación simulada (Mock Evaluation) orientada a la certificación internacional, fortaleciendo los estándares de calidad y la preparación del hospital para recibir pacientes nacionales e internacionales bajo criterios de excelencia.
Esta colaboración es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre hospitales y comisiones de turismo de salud contribuye a posicionar a Querétaro como un referente en turismo médico, generando confianza y reconocimiento a nivel global.
Invitamos a todos nuestros asociados y aliados estratégicos a sumarse a iniciativas como esta, que no solo elevan la competitividad del sector, sino que también consolidan a nuestra región como un destino líder en servicios médicos de alta calidad.
Distintivo al “Mérito en Medicina 2025”
El Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C., estuvo presente en el prestigioso evento Distintivo al “Mérito en Medicina 2025”, celebrado en San Juan del Río, donde se reconoció la labor y excelencia de destacados profesionales del sector salud.
En representación de nuestra organización, el Dr. Obed Suárez Córdova, vicepresidente del Cluster, acudió al evento, reafirmando nuestro compromiso con la promoción de la excelencia médica y el reconocimiento del talento y dedicación de quienes forman parte del ecosistema de salud en Querétaro.
La participación en este tipo de eventos nos permite fortalecer lazos con otros profesionales, instituciones y aliados estratégicos, así como inspirar a nuestros asociados a seguir elevando los estándares de calidad y compromiso en la atención médica.
Invitamos a todos nuestros miembros y aliados a continuar impulsando la excelencia, contribuyendo a consolidar a Querétaro como un referente en calidad y liderazgo en el sector salud.
Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal
El pasado 29 de octubre, el Clúster Queretano Médico y de Salud, A.C., participó en el Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ). Este espacio clave permitió analizar datos, experiencias y estrategias orientadas a reducir la mortalidad materna y perinatal, consolidando la colaboración entre instituciones y promoviendo la suma de esfuerzos en beneficio de nuestra población.
En representación del Cluster, la Dra. Shantal Curiel asistió al comité, reafirmando nuestro compromiso con la salud integral de la comunidad y asegurando que la voz de nuestra organización contribuya activamente a la implementación de políticas públicas efectivas.
La participación conjunta entre la SESEQ y el Cluster demuestra cómo la colaboración estratégica de distintos actores del sector salud fortalece la atención, previene riesgos y promueve mejores resultados sanitarios, consolidando a Querétaro como un referente en la gestión de la salud materna y perinatal.
Mapeo de Proveedores del Sector Salud en el Estado de Querétaro
El Cluster Queretano Médico y de Salud, A.C., continúa fortaleciendo la infraestructura y organización del sector salud en la región mediante el Mapeo de Proveedores del Sector Salud en el Estado de Querétaro, un proyecto estratégico que permite conocer, clasificar y analizar la oferta de servicios y productos disponibles.
El objetivo general de este mapeo es facilitar la toma de decisiones informadas, mejorando la gestión, coordinación y calidad de la atención médica en Querétaro. El resultado de este trabajo se consolidó en un reporte integral que servirá como herramienta para hospitales, clínicas, asociaciones y demás actores del ecosistema de salud, promoviendo eficiencia, colaboración y mejores resultados en beneficio de la población.
Agradecemos especialmente el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (SEDESU), cuya colaboración fue fundamental para la realización de este proyecto, demostrando cómo la sinergia entre instituciones y asociaciones fortalece al sector y genera un impacto positivo en la comunidad.
Iniciativas como esta reflejan el compromiso del Cluster de fortalecer la conectividad y capacidad de nuestro sector, generando un impacto tangible en la mejora de servicios, impulsando la innovación y consolidando a Querétaro como un referente en salud organizada y de calidad.
Reunión de la Red de Clústeres – Coordinación SEDESU
El Cluster Queretano Médico y de Salud, A.C., participó en la Reunión presencial de la Red de Clústeres, organizada y coordinada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (SEDESU), en sus instalaciones.
Estos encuentros representan un espacio estratégico para fortalecer la colaboración, compartir experiencias y generar sinergias entre distintos clústeres de la región, impulsando el desarrollo económico y la competitividad del estado.
La participación activa del Cluster reafirma nuestro compromiso de trabajar de manera coordinada con otras organizaciones e instituciones, fomentando la cooperación y la innovación para beneficio del ecosistema empresarial y de salud en Querétaro.