Reunión con StrategyTech Consulting para fortalecer la red de colaboración del Clúster
Durante el mes de septiembre, el Clúster Queretano Médico y de Salud sostuvo una reunión con la empresa StrategyTech Consulting, con el objetivo de integrarla a la red de colaboración que impulsa el ecosistema de salud en el estado.
En este encuentro, participaron representantes de la consultora junto con la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster, con quienes se exploraron áreas de sinergia y colaboración estratégica, especialmente en temas de innovación, consultoría y desarrollo de capacidades empresariales en el sector salud.
Este acercamiento forma parte de los esfuerzos del Clúster por fortalecer alianzas con actores clave que contribuyan al crecimiento, competitividad e innovación del sector médico y de salud en Querétaro.
Visita a Brasanta Juriquilla para explorar alianzas estratégicas
Durante el mes de septiembre, el Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo un acercamiento con Brasanta Juriquilla, con el objetivo de explorar posibles esquemas de colaboración que generen valor agregado para las empresas y profesionales asociados.
La reunión fue encabezada por la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster, y estuvo orientada a identificar oportunidades que permitan establecer condiciones preferenciales y beneficios exclusivos para los miembros del Clúster, en temas relacionados con infraestructura, servicios y espacios estratégicos.
Estas acciones responden al compromiso del Clúster de fortalecer la competitividad de sus asociados a través de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del sector salud en Querétaro.
Primer acercamiento con Cero Pobreza A.C. para impulsar la participación social en el sector salud
El Clúster Queretano Médico y de Salud sostuvo una reunión inicial con la organización Cero Pobreza A.C., encabezada por su directora, la Mtra. Berenice Villalobos.
Este primer acercamiento, en el que también participó la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster, tuvo como finalidad explorar vías de colaboración enfocadas en fomentar la participación social dentro del ecosistema de salud en Querétaro.
Se dialogó sobre cómo sumar esfuerzos desde una perspectiva social que complemente las iniciativas del Clúster, con el objetivo de generar un impacto positivo en las comunidades y fortalecer la vinculación entre el sector salud y la sociedad civil organizada.
Participación en la Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación del ITQ
Como parte de las acciones de fortalecimiento institucional y vinculación académica, el Clúster Queretano Médico y de Salud participó en la Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), realizada durante el mes de septiembre.
La presencia del Clúster en este espacio refuerza su compromiso con la articulación entre el sector educativo y el sector salud, promoviendo una colaboración efectiva para el desarrollo de talento, proyectos conjuntos y transferencia de conocimiento.
Este tipo de vinculación estratégica permite al Clúster mantenerse cercano a las instituciones educativas clave del estado, y contribuir a la formación de perfiles profesionales alineados a las necesidades del ecosistema de salud.
Capacitación online “White Belt Fundamentals for Leaders”
En septiembre, el Clúster Queretano Médico y de Salud, en colaboración con su aliado Internacional Lean Six Sigma, llevó a cabo la capacitación en línea “White Belt Fundamentals for Leaders”, dirigida a miembros del Clúster interesados en fortalecer sus habilidades en mejora continua y liderazgo.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Clúster por impulsar la profesionalización y competitividad de sus asociados, mediante herramientas de clase mundial como la metodología Lean Six Sigma.
La capacitación fue impartida por especialistas del instituto, reconocidos a nivel internacional, y ofreció a los participantes una base sólida para la implementación de procesos eficientes y enfocados en la calidad dentro del sector salud.
Programa de Educación continua virtual: Políticas de antibióticos en hospitales
Como parte del Programa de Educación Continua del Clúster Queretano Médico y de Salud, se llevó a cabo la capacitación titulada “Políticas de antibióticos en hospitales”, dirigida a profesionales del sector salud interesados en fortalecer sus conocimientos en el uso racional y eficiente de antibióticos dentro del entorno hospitalario.
La sesión fue impartida por la Dra. Tanya Díaz Cadena, especialista del Instituto de la Columna y Neurocirugía NewroSpine, quien además forma parte del equipo médico del Nuevo Hospital General de Querétaro.
Con esta capacitación, el Clúster reafirma su compromiso con la actualización continua de sus asociados en temas clave para la seguridad del paciente, la calidad hospitalaria y la salud pública.
Curso “Manejo Higiénico de Alimentos”
Durante el mes de septiembre, el Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo el Curso de Manejo Higiénico de Alimentos, como parte de su estrategia de formación continua enfocada en la seguridad alimentaria en entornos relacionados con la salud y el bienestar.
La capacitación se realizó gracias al apoyo de nuestro asociado Hospital H+ Querétaro, quien facilitó sus instalaciones para la impartición del curso, lo cual permitió contar con un espacio adecuado y profesional para el desarrollo de la actividad.
El curso reunió a participantes provenientes de distintos sectores: salud, wellness, hotelería y estudiantes interesados en adquirir herramientas fundamentales para el manejo adecuado de alimentos bajo estándares de higiene y normatividad vigente.
Esta acción reafirma el compromiso del Clúster con la capacitación transversal de todos los actores que inciden en el bienestar y la salud pública.
Programa de Educación continua virtual: Limpieza y Desinfección Hospitalaria
Como parte del Programa de Educación Continua del Clúster Queretano Médico y de Salud, se llevó a cabo la capacitación “Limpieza y Desinfección Hospitalaria”, orientada a reforzar las buenas prácticas en el manejo de entornos clínicos seguros y alineados con la normatividad vigente.
La sesión fue impartida por la Enfermera Margarita Hernández Mendoza, profesional con más de 15 años de experiencia en el sector salud, incluyendo funciones como supervisora y coordinadora de limpieza e higiene en hospitales del IMSS, así como capacitadora certificada por la Secretaría del Trabajo e IMSS en procesos de limpieza y desinfección.
Durante la capacitación, se abordaron aspectos clave para la prevención de infecciones nosocomiales, el cumplimiento de estándares de calidad y la mejora continua en entornos hospitalarios.
Este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a elevar los estándares operativos en las instituciones de salud vinculadas al Clúster, beneficiando tanto a profesionales como a pacientes.
Curso: Código Naranja
Como parte del Programa de Educación Continua del Clúster Queretano Médico y de Salud, se llevó a cabo la capacitación “Código Naranja”, enfocada en la atención y respuesta ante situaciones de emergencia relacionadas con desastres o amenazas externas en unidades hospitalarias.
La sesión se realizó de manera híbrida en el Hospital Santa Rosa de Viterbo, permitiendo la participación presencial y virtual de los asistentes, y fue liderada por el Dr. Miguel Ángel Villatoro, presidente del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico del Clúster.
La capacitación fue impartida por la Lic. María de Lourdes Avedillo Vázquez, Enlace Estatal del Programa Hospital Seguro en la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ). Durante la sesión se abordaron los protocolos de activación, la coordinación interinstitucional y las buenas prácticas para fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante situaciones críticas dentro del sector salud.
Con actividades como esta, el Clúster reafirma su compromiso con la seguridad hospitalaria y la gestión integral de riesgos, en beneficio de sus asociados y de la población.
Programa de Educación continua virtual: Proceso de Esterilización y Desinfección de Hospitales
Como parte del compromiso del Clúster Queretano Médico y de Salud con la mejora continua y la seguridad en entornos clínicos, se llevó a cabo la capacitación “Proceso de Esterilización y Desinfección en los Hospitales”, dirigida a profesionales del sector salud.
La sesión fue impartida por el L.E. Luis Felipe Meneses Cano, Jefe de Enfermería del Centro Médico COSCAMI, integrante del Comité de Capacitación del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), y capacitador certificado en Soporte Vital Avanzado por la American Heart Association.
Durante la capacitación, se abordaron buenas prácticas, normativas y procedimientos críticos para garantizar entornos hospitalarios seguros y libres de riesgos por contaminación, elementos fundamentales para la calidad en la atención médica.
Programa de Educación continua virtual: Manejo Higiénico de Alimentos
Como parte de las actividades del Programa de Educación Continua, el Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo una capacitación especializada en “Manejo Higiénico de los Alimentos”, dirigida a profesionales interesados en reforzar sus conocimientos sobre prácticas seguras en la preparación y conservación de alimentos.
La sesión fue impartida por la Dra. María del Carmen Castro Saldaña, Presidenta del Colegio de Profesionales de la Nutrición de Querétaro y del Bajío, quien compartió su experiencia en temas de inocuidad alimentaria, normatividad sanitaria y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
Esta capacitación contribuye a elevar los estándares de calidad en los servicios de salud, alimentación y bienestar, promoviendo entornos más seguros para la población.
Reuniones Cuerpo de Gobierno
Durante el mes de septiembre, se llevaron a cabo diversas sesiones del Cuerpo de Gobierno del Clúster Queretano Médico y de Salud, realizadas los días 04, 11, 15 y 25 de septiembre, con el objetivo de dar seguimiento a las líneas estratégicas, proyectos en curso y acciones clave del Clúster.
En estas reuniones estuvieron presentes el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente actual del Clúster; el Dr. Juan Manuel Fraga, presidente saliente; así como la Mtra. Ingrid Nohemí Durán Martínez, directora del Clúster, quienes abordaron temas de gobernanza, fortalecimiento institucional y vinculación con aliados estratégicos.
Estas sesiones refuerzan el compromiso del Clúster con la toma de decisiones colegiada, la transparencia en sus procesos y la continuidad de sus objetivos a mediano y largo plazo.
Sesión Ordinaria del Comité Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico
Durante el mes de septiembre se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico, liderada por el Dr. Miguel Ángel Villatoro Padilla, en las instalaciones del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV).
Agradecemos especialmente a CISAV por su hospitalidad y por facilitar un espacio propicio para el diálogo y la colaboración interinstitucional.
En esta sesión se abordaron temas clave para fortalecer la vinculación entre la academia, el sector salud y el ámbito de la investigación, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico en Querétaro.
Sesión Consejo Diectivo
Durante el mes de septiembre, el Consejo Directivo del Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo una sesión virtual, en la que se dio seguimiento a los avances de los comités de trabajo, actividades estratégicas del mes y nuevas oportunidades de colaboración.
Estas reuniones permiten mantener una comunicación constante y una toma de decisiones oportuna entre los integrantes del Consejo, fortaleciendo así la gobernanza del Clúster y asegurando la alineación con sus objetivos institucionales.
Asistencia a la inauguración de la Expo Encuentro Industrial y Empresarial
El Clúster Queretano Médico y de Salud participó en la inauguración de la Expo Encuentro Industrial y Empresarial, un evento clave para el fortalecimiento de vínculos entre sectores productivos, académicos y de innovación en el estado.
La presencia del Clúster en este espacio refleja el compromiso con la vinculación multisectorial y la identificación de oportunidades de colaboración con otras industrias, que permitan impulsar el crecimiento y la competitividad del sector salud en Querétaro.
Asistencia al encuentro entre C2 y la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro
El Clúster Queretano Médico y de Salud participó en el encuentro organizado por C2 y la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, donde se presentó un proyecto innovador que próximamente se desarrollará en la entidad.
Este espacio de diálogo permitió conocer detalles y alcances del proyecto, así como explorar posibles colaboraciones que contribuyan al bienestar social y cultural de la comunidad queretana.
La participación del Clúster en este tipo de eventos refuerza su compromiso con la vinculación interdisciplinaria y la apertura a iniciativas que impacten positivamente en la región.
Participación en el Foro Estatal de Seguridad del Paciente
El Clúster Queretano Médico y de Salud, a través de sus asociados, participó activamente en el Foro Estatal de Seguridad del Paciente, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, quien extendió la invitación para sumarse a este importante espacio de reflexión y análisis.
Durante el foro se abordaron temas clave relacionados con la seguridad y calidad en la atención médica, buscando promover prácticas que garanticen la protección y bienestar de los pacientes en el sistema de salud local.
La participación del Clúster y sus asociados en este tipo de eventos reafirma su compromiso con la mejora continua y la excelencia en los servicios de salud.
Asistencia en el evento Calidad Querétaro
El Clúster Queretano Médico y de Salud participó en el evento Calidad Querétaro, en el cual se presentó la nueva estrategia estatal destinada a impulsar los emprendimientos locales mediante un distintivo de calidad.
Este distintivo permitirá que los productos elaborados en Querétaro puedan obtener un sello que reconozca su calidad, facilitar su promoción y ampliar sus canales de comercialización tanto a nivel local como nacional.
También se informó que la plataforma digital para registrar empresas y productos estará activa a partir del 1 de octubre, para que las organizaciones interesadas puedan participar en el programa Calidad Querétaro.
La presencia del Clúster en esta presentación refuerza nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el apoyo a emprendimientos con proyección en el sector salud y sus cadenas de valor.
Participación en el Consejo Estatal de Salud
El Clúster Queretano Médico y de Salud participó en la sesión del Consejo Estatal de Salud, convocado por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, con el objetivo de dar seguimiento a las políticas públicas y estrategias prioritarias en materia de salud para la entidad.
En representación del Clúster asistió el Dr. Ramón Soto Ruelas, presidente del Clúster, quien participó en los trabajos del consejo junto a autoridades del sector público, instituciones de salud, academia y organismos civiles.
La presencia del Clúster en este órgano colegiado reafirma su compromiso con la construcción de un sistema de salud más articulado, colaborativo y centrado en el bienestar de la población queretana.